El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Andrés Carabalí, hermano de la jugadora de la Selección Colombia Femenina Jorelyn Carabalí, fue asesinado en Cali: esto se sabe

El acontecimiento es investigado por las autoridades locales.

La colombiana Jorelyn Carabali se arrodilla después de perder el partido de fútbol de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina entre Inglaterra y Colombia en el Estadio Australia en Sydney, Australia, el sábado 12 de agosto de 2023. (Foto AP/Mark Baker)
La colombiana Jorelyn Carabali se arrodilla después de perder el partido de fútbol de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina entre Inglaterra y Colombia en el Estadio Australia en Sydney, Australia, el sábado 12 de agosto de 2023. (Foto AP/Mark Baker) | Foto: AP

Juan Andrés Arias

14 de ago de 2023, 12:53 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 07:08 p. m.

En medio de un tiroteo en un establecimiento de la ciudad de Cali, fue asesinado Paulo Andrés Carabalí, el hermano menor de la jugadora y figura de la Selección Colombia Femenina, Jorelyn Carabalí, quien disputó el actual Mundial en Australia y Nueva Zelanda 2023.

“Se ha podido determinar que este hombre se dedicaba al tema de gota a gota, en el sector donde residía, lo que le generó problemas con algunas estructuras”, explicó el coronel y comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cali, William Quintero.

Jorelyn Carabalí y su hermano Paulo Andrés Carabalí.
Jorelyn Carabalí y su hermano Paulo Andrés Carabalí. | Foto: Especial para El País

Las primeras indicaciones dicen que el joven estaba con su pareja en una mesa del establecimiento, cuando un sicario le disparó en repetidas oportunidades.

Infortunadamente no es la primera vez que una tragedia golpea de Jorelyn y su familia. En 2017 un familiar de la jugadora, de 14 años, fue asesinado en una cancha de Cali.

Seguidamente, la cuenta oficial de la Federación Colombiana de Fútbol confirmó la muerte del hermano de la jugadora y expresó su mensaje de apoyo a ella y su familia:

“La Federación Colombiana de Fútbol lamenta profundamente el fallecimiento de Andrés Carabalí, hermano de la jugadora Jorelyn Carabalí, integrante de la Selección Colombia Femenina de fútbol. Desde la FCF enviamos nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos. Asimismo, expresamos todo nuestro respaldo y solidaridad con la defensa de la Selección. Paz en su tumba”.

Paulo Andrés –con apenas 23 años de edad– era hermano menor de Jorelyn y recibió un disparo cuando se registró un ataque al interior de un establecimiento nocturno en el norte de la ciudad de Cali.

La defensora de la Selección Colombia Femenina de mayores disputó el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, en el cual el combinado nacional cayó eliminado en la mañana del sábado contra Inglaterra por marcador de 2-1. La defensora colombiana disputó todo el partido y en este momento se encuentra en tránsito para su regreso al país, en el cual algunas jugadoras ya arribaron a territorio nacional en la madrugada de este lunes.

Jorelyn Carabali de Colombia, izquierda, y Khadija Shaw de Jamaica compiten por el balón durante el partido de fútbol de octavos de final de la Copa Mundial Femenina entre Jamaica y Colombia en Melbourne, Australia, el martes 8 de agosto de 2023. (Foto AP/Hamish Blair)
Jorelyn Carabali de Colombia, izquierda, y Khadija Shaw de Jamaica compiten por el balón durante el partido de fútbol de octavos de final de la Copa Mundial Femenina entre Jamaica y Colombia en Melbourne, Australia, el martes 8 de agosto de 2023. (Foto AP/Hamish Blair) | Foto: AP

Recibimiento a la Selección este martes

Todo el plantel de la Tricolor estará llegando el martes a Bogotá, luego de un largo desplazamiento que se tuvo que dividir en dos grupos, ante la falta de tiquetes aéreos para que todo el grupo llegara en el mismo vuelo.

Una vez la Selección Colombia Femenina llegue al país con toda su delegación, recibirá un sentido homenaje este martes 15 de agosto, anunció en un comunicado la Federación Colombiana de Fútbol.

Además, en el mismo comunicado agrega que el evento se realizará el martes 15 de agosto, el cual servirá para que “los colombianos puedan agradecer y exaltar a las 23 futbolistas que hicieron vibrar el territorio nacional con su fútbol y pusieron la Tricolor en la retina orbital por su talento”.

Las jugadoras de Colombia posan para una foto de equipo antes del partido de fútbol de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina entre Inglaterra y Colombia en el Estadio Australia en Sydney, Australia, el sábado 12 de agosto de 2023. (Foto AP/Mark Baker)
Las jugadoras de Colombia posan para una foto de equipo antes del partido de fútbol de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina entre Inglaterra y Colombia en el Estadio Australia en Sydney, Australia, el sábado 12 de agosto de 2023. (Foto AP/Mark Baker) | Foto: AP

Las puertas del escenario se abrirán a partir de las 3:00 de la tarde y al mismo podrán asistir familias enteras, eso sí, los seguidores de la Selección Colombia deberán llegar temprano ya que una vez agotado el aforo del escenario, que es de 14 mil personas, no podrá ingresar más público.

Juan Andrés Arias

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali