Cali
Hospital San Juan de Dios de Cali reportó sobreocupación del 150% en sus servicios: “Se saturó el servicio de urgencias”
Se estaría evaluando la posibilidad de ampliar algunas zonas del hospital para poder atender la cantidad de pacientes que llegan diariamente.

Las directivas del Hospital San Juan de Dios, ubicado en el centro de la ciudad, alertaron que se saturó su servicio de urgencias, producto de la crisis del sector salud que está afectando a la mayoría de hospitales públicos del Valle del Cauca.
“Nos enfrentamos a una elevada demanda en el servicio de urgencias, con una ocupación por encima de 150%. Esto ha generado una prolongación en los tiempos de atención”, informó la Gerencia General del Hospital San Juan de Dios.
Se debe precisar que en este hospital se registran más de 120.000 atenciones al año, de las cuales cerca del 60 % son a población migrante y habitantes de calle. De ahí la importancia de los servicios ofrecidos de este centro asistencial.
“Llevamos ya varias semanas con una ocupación muy elevada que nos tiene el hospital colapsado, estamos viendo que otras zonas ampliamos para aumentar la atención, esto debido a que la red está muy debilitada, hay muchas clínicas que por el tema financiero han cerrado algunos servicios. Esto hace que lleguen más pacientes”, argumentó Carlos Alberto Morera, gerente general del Hospital San Juan de Dios.
En promedio, según las directivas, al centro asistencial ingresan entre 90 y 100 pacientes diarios.
“Agradecemos su comprensión y compromiso haciendo uso adecuado del servicio de urgencias, identificando previamente los signos y síntomas antes de ingresar al hospital”, comentó la Gerencia del San Juan de Dios por medio de un comunicado compartido por las redes sociales.
Esta situación se suma a la anunciada hace algunos días sobre la alta ocupación de la unidad neonatal, de ginecobstetricia y algunas otras especialidades, haciendo que se viva una situación compleja para la prestación de los servicios.
“En el Hospital San Juan de Dios continuamos trabajando para brindar una mejor atención. Nuestro compromiso es el bienestar de los pacientes y sus familias”, concluyó el comunicado.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Cali y del Valle del Cauca no han emitido algún comunicado al respecto. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se obtenga más información al respecto.

Sin embargo, hay que recordar que recientemente el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, alertó sobre la difícil situación de la salud en Cali. “La cartera hospitalaria de la ciudad, ha fluctuado en los últimos seis meses, no obstante, en términos generales, no presenta signos de mejora”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar