El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Indignante: Un tigrillo estaba en cautiverio dentro de una casa en Ciudad Jardín, en Cali; autoridades lo rescataron

El felino era tenido como mascota y tenía malas condiciones de salud.

El felino tiene bajo peso debido a mala alimentación, pues no obtenía los nutrientes necesarios.
El felino tiene bajo peso debido a mala alimentación, pues no obtenía los nutrientes necesarios. | Foto: Dagma

Laura Cortez Palacios

8 de oct de 2024, 06:08 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 08:25 p. m.

En la mañana de este martes 8 de octubre, mientras las autoridades se encontraban cumpliendo con una orden de captura, en una vivienda ubicada al interior de un conjunto residencial en barrio Ciudad Jardín, sur de Cali, efectivos de la Policía escucharon que en uno de los cuartos había un sonido extraño que no lograron identificar.

Al ingresar encontraron una jaula con un ocelote, también conocido como tigrillo en su interior, con las mínimas normas de ventilación, afectado la salud de este animal, por lo que procedieron a llamar a la Autoridad Ambiental Dagma.

El Dagma instó a los ciudadanos a no tener este tipo de animales silvestres como mascotas ya que es un delito.
El Dagma instó a los ciudadanos a no tener este tipo de animales silvestres como mascotas ya que es un delito. | Foto: Dagma

Sobre este hecho, Sara Rodas, subdirectora de calidad ambiental Dagma, afirmó que “procedimos a la atención del caso con la unidad de fauna, hicimos la incautación del felino que en este momento se encuentra en el hogar de paso haciendo las respectivas evaluaciones para ver las condiciones de salud en las que se encuentra el felino”.

Cabe resaltar que el felino estará en cuarentena antes de comenzar todo su proceso de atención integral. “Estaban en cautiverio en un lugar donde no recibía sol, eso hace que el color de su pelaje y su crecimiento se vea atrofiado. Además reportaron que le han dado alimentos cocinados lo que va a hacer compleja su recuperación”, explicó la funcionaria.

El tigrillo estaba al interior de la vivienda y con poca ventilación.
El tigrillo estaba al interior de la vivienda y con poca ventilación. | Foto: Dagma

Rodas sostuvo que es necesario seguir trabajando de manera articulada con todas las autoridades para que los delitos asociados al tráfico de fauna sean eliminados, además, es importante que la ciudadanía también denuncie estos hechos que afectan a la naturaleza.

Para la recuperación de este tigrillo hace falta un arduo proceso de recuperación: “Con estos felinos primero hacemos la recepción, ellos entran a un proceso de cuarentena y se les realizan todos los chequeos médicos para verificar su estado de salud, su pelo, su peso, como están sus órganos vitales y posteriormente se hace la evaluación para que en lo posible puedan ser reubicados en un hábitat en donde tenga mejor calidad de vida”, concluyó Sara Rodas.

El tigrillo no tenía suficiente exposición solar.
El tigrillo no tenía suficiente exposición solar. | Foto: Dagma

“La invitación a la ciudadanía es que eviten tener estos animales como mascotas ya que pertenecen a los bosques y tienen un papel fundamental dentro de ellos”, dijo el funcionario.

A las personas detenidas en esta acción de la Policía, además de otros cargos por los que fuero capturados también se les denunciará por presunto tráfico ilegal de fauna.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali