Cali
Invasiones amenazan cerro Las Tres Cruces - Bataclán: vecinos temen posible colapso de viviendas construidas en el sector
Viviendas de gran tamaño se han levantado en predios que colindan con el área protegida.

La ocupación irregular de varios predios que colindan con el cerro de Las Tres Cruces - Bataclán ha despertado la preocupación de varios vecinos del barrio Juanambú, norte de Cali, quienes temen por un posible colapso de las edificaciones ante las fuertes lluvias de los días recientes.
Uno de los residentes de este barrio, quien prefirió mantener en reserva su identidad, hizo énfasis en que la llegada de personas a estos predios ha sido motivo de preocupación para la comunidad, no solo por el temor de un derrumbe, sino por la inseguridad que ello podría desencadenar.

“Algunas edificaciones ilegales se han ubicado en las cañadas naturales de Bataclán, impidiendo el flujo de las aguas lluvias. Nos preocupa esta situación porque vemos que suben materiales todos los días”, dijo una de las vecinas del sector.
El País pudo constatar la situación durante un recorrido realizado por la Avenida 10 B Norte en dirección al sendero realizado para el ascenso controlado de deportistas hacia el monumento de Las Tres Cruces.
Cabe resaltar que existen algunas dudas sobre la titularidad de varios predios donde se encuentran construidas algunas de las viviendas en cercanías de la entrada al ecoparque.
Fuentes mencionaron que varios terrenos del lugar son de propiedad privada, mientras que otros son baldíos. No obstante, hay algunos de ellos que son sujetos de especial protección por ser parte del Cerro Las Tres Cruces - Bataclán. Ante ello, El País se comunicó con el Dagma y la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control para obtener una respuesta sobre el particular, pero no la obtuvo.
Los vecinos del barrio Juanambú exigen respuestas para evitar que el entorno protegido se vea afectado por la ocupación ilegal de predios. “Estamos cansados de denunciar, pero vemos que no hay control. Nos genera preocupación la falta de gestión de la Alcaldía. Bataclán es un ecoparque que debe protegerse”, mencionó otro de los residentes.

Mitigación de riesgos
Durante los últimos meses, la Alcaldía junto a los vecinos del sector han realizado una serie de reuniones para determinar medidas que permitan mitigar los riesgos presentados tanto por la ocupación de los predios como por el ingreso de visitantes.
“Estamos realizando unas mesas de trabajo, las cuales fueron creadas, a partir del año 2023 porque en mayo y junio ocurrieron lluvias que generaron derrumbes de media y alta intensidad que colocaron en riesgo los sectores del Altillo uno y dos, además de los residentes de Bataclán”, informó Jorge Moreno, subsecretario de Movilidad de Cali.
En ese sentido, manifestó que las condiciones climáticas de los últimos días los han obligado a tomar acciones frente a los estragos ocasionados por las lluvias de los días recientes.
“Un muro de contención ubicado en la ruta turística del ecoparque se cayó a raíz de las lluvias. Es por eso que se han articulado esfuerzos junto a varias dependencias de la Alcaldía como el Dagma, la Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios, Gestión y nosotros como Movilidad”, sostuvo.

Moreno resaltó que una de las responsabilidades será controlar el ingreso de los visitantes en sus automotores debido a la saturación que ha tenido el terreno en Juanambú.
“Por el gran volumen de motos y carros que subían al ecoparque se generó la erosión del terreno. Entonces, vamos a realizar un ejercicio de sensibilización con los deportistas y turistas que acceden al sector para quitarle peso a la zona y revertir los daños ocasionados”, destacó el subsecretario de Movilidad de Cali.
Una de las medidas adoptadas en el sector ha sido la delimitación de unas zonas para que los visitantes del Cerro Las Tres Cruces - Bataclán puedan ubicar sus automotores en un lugar seguro donde no se presenten afectaciones a la montaña.
“En la Avenida 10 Norte y en la 10 B Norte se han señalizado unos sitios de parqueo en acuerdo con los actores comunales”, indicó Jorge Moreno.
Habitantes de Juanambú señalaron que, en ocasiones, suben varios motociclistas al ecoparque y se ubican en la cañada Centenario, donde realizan actividades que colocan en riesgo la flora y fauna localizada en este punto del área natural protegida del Municipio. “Estamos diseñando estrategias para la sana convivencia, por eso nos reunimos con la comunidad para buscar soluciones y garantizar el cuidado del sector”, afirmó el subsecretario de Movilidad.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar