El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Investigadores analizaron el impacto de la restricción de parrillero hombre en Cali; descubrieron que reduce los homicidios

De acuerdo a una estudio histórico, investigadores de Cisalva descubrieron que la medida ha sido efectiva para disminuir los homicidios en Cali.

25 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
La restricción aplica para acompañantes hombres cuya edad sea igual o mayor a los 14 años.
La restricción aplica para acompañantes hombres cuya edad sea igual o mayor a los 14 años, tiene vigencia de un año. | Foto: Alcaldía de Cali

El Instituto de Investigación y Desarrollo en Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia (CISALVA), adscrito a la Universidad del Valle, avaló y sustentó con datos la medida de la Alcaldía de Cali con la cual se restringió por completo la circulación de motociclistas con parrillero hombre.

Según el decreto 4112.010.20.0061 del 17 de febrero de 2025, se prohibió en Cali “la circulación de motocicletas con acompañante hombre cuya edad sea igual o mayor de catorce (14) años, durante las veinticuatro (24) horas del día, los siete (7) días de la semana”. La prohibición, que ya entró en vigencia, se alargará por un año, quien no la cumpla recibirá una multa por 16 Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV), equivalente a $759.000 pesos.

Mediante el Decreto 4112.010.20.0067, emitido el 9 de febrero de 2024, que restringe la movilidad de motocicletas con parrillero hombre en la capital del Valle, el alcalde Alejandro Eder de manera directa continua trabajando en fortalecer la seguridad en la ciudadanía
Los datos demuestran que durante la aplicación de la medida se reducen los homicidios. | Foto: Jorge Orozco

Cisalva sustentó la pertinencia de esta medida en la investigación ‘Efecto de la no aplicación de la política de restricción de pasajeros masculinos en motocicletas sobre el riesgo de homicidios en Cali, Colombia’, que fue publicada en la revista Injury Prevention en 2024.

De acuerdo a un estudio comparativo de datos de homicidios cometidos por parrilleros hombres de motociclistas en periodos de no aplicación y aplicación de la política de restricción en Cali, concluyeron que “la falta de implementación de la restricción de pasajeros hombres en motocicletas se asocia con un incremento en el riesgo de homicidios”.

A nivel histórico, el estudio establece los diferentes periodos de implementación de la restricción y sus resultados. “Desde el 12 de septiembre de 1995 se viene implementando (...) En el 2016, en aquel entonces el alcalde de Cali, Maurice Armitage, pese a que su compromiso de campaña era levantar la medida, cuando vio la evidencia de reducción de homicidios en la ciudad, reforzó la medida, explicándole a la ciudadanía su compromiso con la seguridad de los caleños”, señalan.

Mediante el Decreto 4112.010.20.0067, emitido el 9 de febrero de 2024, que restringe la movilidad de motocicletas con parrillero hombre en la capital del Valle, el alcalde Alejandro Eder de manera directa continua trabajando en fortalecer la seguridad en la ciudadanía
Cisalva espera que la evidencia arrojada por la investigación fortalezca esta política pública. | Foto: Jorge Orozco

Para “el 2019, el secretario de seguridad y justicia levantó la prohibición porque consideró que afectaba los derechos a la movilidad de las personas dueñas de motos; sin embargo, el rechazo de la ciudadanía fue tanto y los homicidios por la modalidad de sicariato aumentó tanto, que a la semana, la prohibición de parrillero hombre volvió en la ciudad, por decisión del alcalde”.

Destacaron que “cuando se hizo efectiva la norma, dio como resultado la reducción de eventos violentos en la ciudad de Cali”.

Mediante el Decreto 4112.010.20.0067, emitido el 9 de febrero de 2024, que restringe la movilidad de motocicletas con parrillero hombre en la capital del Valle, el alcalde Alejandro Eder de manera directa continua trabajando en fortalecer la seguridad en la ciudadanía
Los investigadores también destacan que, cuando está en vigencia la restricción, los ciudadanos tienen una mayor percepción de seguridad en las calles. | Foto: Jorge Orozco

“Nuestros hallazgos respaldan la importancia de esta política para prevenir homicidios en Cali. A pesar de la incomodidad que genera en los usuarios de motocicletas esta norma, la población en general manifiesta miedo e inseguridad cuando se trata de pasajeros hombres en moto”, aseveró Cisalva en comunicado oficial.

Para los investigadores, “el refuerzo de estas medidas brinda bienestar, seguridad, y además buscan proteger a la población caleña. Apoyemos como caleños a la administración municipal, que con estas medidas apoyadas en la información buscan el beneficio para todos”, indicaron.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali