Cali
¿La COP 16 está en riesgo tras los atentados en Jamundí?; responde el alcalde de Cali, Alejandro Eder
El burgomaestre se pronunció, junto a otras autoridades, después de un consejo de seguridad.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
12 de jun de 2024, 08:58 p. m.
Actualizado el 31 de dic de 2024, 01:07 a. m.
Tras un consejo de seguridad extraordinario, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, manifestó que se aumentará el pie de fuerza en la ciudad para proteger los grandes eventos que se avecinan en la capital del Valle, entre ellos la COP 16.
“La COP16 no está en riesgo, los cronogramas avanzan normalmente, evidentemente hay una preocupación por la seguridad, lo que estamos atendiendo. La COP se hará en Cali de manera exitosa”, recalcó el mandatario local.

Además de estro, Eder condeno los ataques y le hizo un llamado al Gobierno Nacional para intensificar la lucha contra las disidencias. Asimismo, desde la administración municipal de Cali, se ofreció hasta $100 millones de pesos a cambio de información que facilite la detención de los autores del ataque terrorista.
Por su parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, cuestionó el papel del Gobierno Nacional.
Además, se confirmó que en las próximas horas llegaran 100 policías a reforzar la seguridad del municipio del sur de departamento.

“Que si las pretensiones del Estado Mayor Central en el suroccidente del país, son a través de estos actos, presionar para que el Gobierno renueve suspensiones de operaciones ofensivas, para que renueve ceses al fuego, enfáticamente manifestamos eso, no va a ocurrir. El cese al fuego en el suroccidente seguirá suspendido”, enfatizó Velásquez.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar