Cali
Lo que debe tener en cuenta para visitar el Tramo 2 del Corredor Integral Cristo Rey
Cali inaugura nuevo tramo del Corredor Integral Cristo Rey con entrada gratuita.

Con un recorrido de 2,6 kilómetros entre vegetación, aves y aire puro, la Alcaldía de Cali abrió al público el Tramo 2 del Corredor Integral Cristo Rey, un nuevo espacio para caminar, contemplar y reconectarse con la naturaleza en plena zona urbana.
Este tramo inicia junto a la sede San Fernando de la Universidad del Valle y asciende por una pendiente amable en un recorrido de aproximadamente 30 minutos. El ingreso es gratuito y el parqueadero —disponible para carros, bicicletas y motos— funciona hasta la 1:00 p.m. como servicio voluntario.
“Es un lugar para caminar, contemplar y desconectarse del ruido, así que es importante cuidarlo y respetarlo. Vengan a visitarnos, porque esto es de ustedes y para ustedes”, destacó Janeth Capatiño, coordinadora del personal de apoyo del DAGMA, autoridad ambiental local.

Recomendaciones para los visitantes
Al tratarse de un espacio natural de conservación, el DAGMA invita a recorrer el sendero con responsabilidad. Por eso, es importante seguir estas recomendaciones básicas:
- Llevar ropa cómoda, gorra, bloqueador solar y repelente.
- Portar suficiente hidratación.
- Caminar con calma y disfrutar del entorno sin alterar la fauna ni la flora.

Restricciones
Para garantizar el cuidado del ecosistema, hay restricciones claras que los visitantes deben respetar:
- No se permite el ingreso de mascotas.
- Está prohibido dejar residuos sólidos en el camino.
- No se puede usar música a alto volumen ni parlantes.
- Está restringida la siembra o extracción de plantas del lugar.

El Tramo 2 se suma así a la oferta de senderos ecológicos de Cali, fortaleciendo la estrategia de acceso responsable a zonas naturales cercanas a la ciudad y fomentando el turismo de naturaleza y el ejercicio al aire libre.
El Proyecto Integral Cristo Rey contempla más de seis kilómetros de senderos peatonales y la intervención de 280.000 metros cuadrados. Está dividido en cinco tramos.

El tramo 1 va desde el centro de ciencia Yawa en la calle quinta hasta la parte trasera del Hospital Universitario del Valle y está pendiente de ejecución. El tramo 2 conecta la sede San Fernando de Univalle con la Avenida Circunvalación. El tramo 3, entre Cristales y la vía a Cristo Rey, avanza con obras de la CVC, pero requiere nuevos estudios y compra de predios. El tramo 4, en el corregimiento Los Andes, está en planificación y será un ecoparque. El tramo 5, abierto desde diciembre de 2024, lleva al monumento de Cristo Rey y cuenta con baterías sanitarias, auditorio, museo, plazoleta de comidas y miradores; es administrado por el Dagma.
Desde la Alcaldía de Cali, se invita a caleños y turistas a recorrer este nuevo tramo con respeto, como parte de un compromiso colectivo por proteger los espacios verdes y promover una cultura ambiental activa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar