El pais
SUSCRÍBETE

“Los jóvenes no son una generación perdida”: Colombo japonés Jokoi Kenji

El hombre, quien se hizo célebre en las redes sociales por un video donde habla sobre Japón y Colombia, estuvo en Cali dando una charla.

User Admin

21 de sept de 2012, 12:00 a. m.

Actualizado el 22 de abr de 2023, 12:40 a. m.

El hombre, quien se hizo célebre en las redes sociales por un video donde habla sobre Japón y Colombia, estuvo en Cali dando una charla.

Una Visión de Colombia - perspectiva de Japón

Como una estrella de rock, Jokoi Kenji descendió del escenario, se dejó abrazar, posó para fotografías, firmó autógrafos y regaló besos. Se trata de un hombre de 32 años que dice que simplemente es alguien feliz que hace lo que le gusta y que ayer enloqueció al auditorio de la Feria Escudos del Alma, de la red de padres y madres, PaPaz. Para ser más específicos, se trata del colombo japonés menudo y dicharachero que se hizo famoso luego de que circulara en redes sociales un video suyo en un evento donde hablaba de Colombia y sus jóvenes. Después de eso vinieron las entrevistas y los artículos donde se cuenta que además de ser un orador aventajado, es todo un personaje en Ciudad Bolívar, sector de Bogotá donde vive y realiza trabajo social. Junto con su esposa, Kenji, hijo de padre japonés y madre tolimense, lidera la fundación Turismo con Sentido. Es así como realiza campamentos, conferencias y talleres de capacitación a 600 familias enfocados al mejoramiento de la calidad de vida en temas cotidianos como la economía del hogar. La parte curiosa es que paralelo a esto trae de Japón a personas interesadas en pasar una temporada en alguno de estos hogares de Ciudad Bolívar.“Cuando me preguntan si yo ayudo a la gente de Ciudad Bolívar la respuesta es no. Ellos me ayudan con mis amigos del Japón que teniéndolo todo se quieren morir”. Y es que, explica, en este país el promedio de suicidios se sostiene en 32.000 al año desde hace quince años. Kenji afirma que luego de este periodo en Colombia, en el que conviven con familias que disfrutan con lo que tienen y que buscan los caminos para resolver sus problemas, la visión de la vida de estos ‘turistas’ cambia.No es una generación perdidaFrente al auditorio de ayer en el Centro Cultural de Cali, compuesto en su mayoría por padres de familia y docentes, sostuvo que es necesario no dejarse engañar por los peinados, las miradas y las actitudes de los jóvenes.“Lo que están diciendo es ‘véanme, existo detrás de esto. Todos quieren amor”. Agregó que hay que entender que se trata de una generación diferente, “tal vez más heroica debido a lo que tienen que enfrentar”.

User Admin

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali