El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Miércoles violento en Cali con 7 homicidios. Estos son los casos en toda la ciudad

Las autoridades de la Policía Metropolitana han confirmado que estos lamentables sucesos se presentaron cuando muchas de las personas se encontraban en la celebración de la selección Colombia.

Pistolas
Varios casos de violencia se presentaron en Cali este 10 de julio. Siete fallecidos. | Foto: Getty Images

Juan Carlos Moreno

11 de jul de 2024, 01:48 p. m.

Actualizado el 11 de jul de 2024, 01:48 p. m.

No todo fue celebración por el triunfo de la selección Colombia contra Uruguay en Cali, el día 10 de julio, se registraron siete homicidios en la capital del Valle del Cauca, según reportaron las autoridades.

Todos los fallecidos eran hombres, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 49 años. A continuación, estos son los diferentes casos que se presentaron en varios sectores de la ciudad.

Pistolas
Las autoridades de la Policía Metropolitana han confirmado que estos lamentables sucesos se presentaron cuando muchas de las personas se encontraban en la celebración de la selección Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las autoridades de la Policía Metropolitana han confirmado que estos lamentables sucesos se presentaron cuando muchas de las personas se encontraban en la celebración de la selección Colombia, pero que por diversas razones y actos de intolerancia se enluta la ciudad con estos actos.

El debate sobre el porte de armas ha encendido debates en Estados Unidos
Todos los fallecidos eran hombres, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 49 años. A continuación, estos son los diferentes casos que se presentaron en varios sectores de la ciudad. | Foto: Getty Images

Política de seguridad en Cali

La Política Pública de Seguridad es la hoja de ruta para mejorar los índices de criminalidad durante los próximos 10 años en la ciudad. Por ello, actualmente está siendo estudiada en el Concejo de Cali y, aunque tiene aspectos positivos, también los cabildantes y expertos piden que se realicen algunos ajustes.

“Para dar solución a los problemas estructurales que afectan la seguridad, Cali requiere una estrategia de largo plazo. Por eso planteamos esta Política que contempla cuatro ejes fundamentales que orientarán los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana de las siguientes administraciones”, dijo el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, en el momento en el que radicó esta política al Concejo.

El primero de los ejes plantea acciones para prevenir la violencia, el segundo la modernización de los equipos del sistema de video vigilancia, el tercero el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades, y el cuarto busca facilitar el acceso a los servicios de la justicia por parte de los ciudadanos.

“En esta política pública se han presentado elementos de prevención, de control y de acceso a la justicia, porque la seguridad no significa simplemente más policías o más capturas. En lo corrido de este año hemos capturado más de 3500 personas y tenemos una tasa de hacinamiento en las cárceles y las estaciones de policía como de 700 %”, indicó el alcalde Alejandro Eder.

Ajustes

Desde el Concejo de Cali indicaron que, aunque celebran que se tenga la intención de fortalecer las capacidades de las autoridades, también se debe pensar en lo social.

“Nos preocupa que el presupuesto para el eje de fortalecimiento sea de $33.000 millones, versus $6000 millones que va a tener únicamente derechos humanos. Hay una preocupación porque la agenda social de esta Alcaldía ha sido muy pobre. Hablar de seguridad no es atrapar al delincuente, sino solucionar lo que lleva al delincuente a delinquir”, puntualizó la concejal Ana Erazo.

Ana Erazo es militante del Pacto Histórico.
Desde el Concejo de Cali indicaron que, aunque celebran que se tenga la intención de fortalecer las capacidades de las autoridades, también se debe pensar en lo social. Ana Erazo es concejal del Pacto Histórico. | Foto: El País

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali