El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Mujer murió en Cali tras someterse a procedimiento estético, ¿qué dicen las autoridades?

La mujer se habría aplicado biopolímeros en una clínica estetíca, generando complicaciones en su salud.

27 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
El lugar fue sellado tras las complicaciones que sufrió la paciente y que terminaron en su muerte.
El lugar fue sellado tras las complicaciones que sufrió la paciente y que terminaron en su muerte. | Foto: Secretaría de Salud de Cali

Una mujer de 44 años falleció en Cali luego de someterse a un procedimiento estético con aplicación de biopolímeros. Tras lo ocurrido, la Secretaría de Salud de la ciudad ordenó el cierre total de la clínica donde se llevó a cabo la intervención.

Según se conoció, la ciudadana habría viajado desde Canadá para realizarse un procedimiento estético en la capital vallecaucana. Sin embargo, la intervención derivó en complicaciones que, desafortunadamente, llevaron a la mujer a perder la vida.

Desde la Secretaría de Salud, pidieron a la ciudadanía prestar atención a que las clínicas cumplan con los requisitos mínimos.
Desde la Secretaría de Salud, pidieron a la ciudadanía prestar atención a que las clínicas cumplan con los requisitos mínimos. | Foto: Secretaría de Salud de Cali

Al respecto, el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, informó que en lo corrido del año se han adelantado 81 inspecciones de vigilancia y control por toda la ciudad con el fin de verificar el cumplimiento de la norma de habilitación, es decir, comprobar que las instituciones cumplan los requisitos mínimos para la prestación del servicio de salud.

Asimismo, en la ciudad, hasta la fecha se han presentado dos cierres totales de instituciones en el primer trimestre del año. Cabe mencionar que, según datos de la Secretaría de Salud, en 2024 se realizaron 250 inspecciones en la ciudad con 28 cierres totales de instituciones prestadoras de salud por el incumplimiento de la norma.

Ante este panorama, las autoridades instaron a quienes planean someterse a un procedimiento estético para que verifiquen que los centros elegidos cuenten con todos los permisos necesarios para operar, además del profesional capacitado con el fin de evitar riesgos.

“Recordamos a la comunidad estar vigilante: todas las instituciones de salud deben contar con el requisito de habilitación para ofrecer atención segura y de calidad”, indicó la Secretaría de Salud de Cali.

Hay que mencionar que Cali es la segunda ciudad del país que más turistas recibe para realizarse procedimientos médicos, debido a que la ciudad tiene las mejores clínicas y hospitales del país y de América Latina.

Las autoridades informado que este año se han cerrado dos instituciones.
Las autoridades informado que este año se han cerrado dos instituciones. | Foto: Secretaría de Salud de Cali

Esto se suma a la alta capacidad tecnológica con la que cuentan los prestadores de salud, con el factor de que ofrecen sus servicios a costos asequibles comparados con otros mercados, pero conservando la misma calidad.

No obstante, las autoridades adelantan acciones contra las llamadas clínicas de garaje, que funcionan sin contar con los permisos necesarios. Por un lado, se realiza un trabajo de control y vigilancia a posibles establecimientos que estén ofreciendo servicios en salud sin contar con las debidas certificaciones, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.

Pero también está en desarrollo la estrategia de un ‘sello de excelencia clínica’ para las instituciones que tengan las autorizaciones y alcancen altos estándares.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali