El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Municipios de la Amso establecen sus estatutos: estas son las principales obras y proyectos que impulsarán

La reunión de alto nivel se llevó a cabo en la capital del Valle y contó con la presencia de los alcaldes de Cali, Jamundí y Puerto Tejada.

27 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Firma de estatutos de la AMSO por los alcaldes de Cali, Jamundí y Puerto Tejada.
Alcaldes del Área Metropolitana del Suroccidente ( AMSO) realizan la firma de sus estatutos. | Foto: José L. Guzmán / El País

En la tarde de este jueves 27 de marzo se llevó a cabo la firma de varios acuerdos entre las municipalidades que conforman el Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia (Amso), Santiago de Cali, Jamundí y Puerto Tejada.

Para esto, los burgomaestres de dichas localidades se reunieron y firmaron sus estatus bases para los temas relevantes: seguridad, movilidad y salud.

Asimismo, se definió que el primer presidente de la Amso es Alejandro Eder, alcalde de Cali, quien tendrá a su cargo la responsabilidad de presidir las decisiones que se tomen de ahora en adelante.

Cali: Reunion de los alcaldes  AMSO. José L Guzmán
Cali: Reunion de los alcaldes AMSO. José L Guzmán | Foto: José Luis Guzmán. El País

De igual manera, Eder aseguró que hay varios mandatarios locales que se han acercado con la intención de unirse al área metropolitana.

“Muy especial para Cali, para Jamundí, para Puerto Tejada, para el Valle del Cauca, porque queda conformada oficialmente el área metropolitana del suroccidente. Hoy tuvimos la primera junta directiva de esta importante organización regional y ya podemos empezar a trabajar por el bienestar de nuestros ciudadanos. Esta área está conformada por Cali, por Jamundí y por Puerto Tejada y nos vamos a enfocar en varios temas inicialmente”, recalcó Eder.

“Primero, en seguridad para trabajar de manera conjunta la seguridad de nuestras tres ciudades. Segundo, todo el tema que tiene que ver con el fortalecimiento de la salud, que es un tema especialmente importante en este momento cuando vemos las dificultades que se ven en el sector. Y el tercer tema va a ser la integración intermunicipal en lo que tiene que ver con el transporte, que sea más fácil y más económico para nuestros ciudadanos poder movilizarse entre un municipio y el otro”, expuso el alcalde caleño.

Firma de estatutos de la AMSO por los alcaldes de Cali, Jamundí y Puerto Tejada.
Firma de estatutos de la AMSO por los alcaldes de Cali, Jamundí y Puerto Tejada. | Foto: José L. Guzmán / El País

“Como junta directiva también vamos a probar estos estatutos, lo cual nos permitirá tener un marco sólido para avanzar en lo que es el Área Metropolitana del Sur Occidente. Tenemos muchas expectativas y nos sentimos muy contentos de poder avanzar en este proceso. Hemos priorizado algunas áreas que para nosotros son fundamentales dentro de los proyectos”, dijo en un principio Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí.

“En seguridad hemos propuesto la construcción de una megastación para Área Metropolitana con los alcaldes de Cali de Puerto Tejada. También hemos propuesto la consecución de tecnología como cámaras en las entradas entre Jamundí y Cali”, informó Castillo.

En el tema de movilidad, la alcaldesa Castillo destacó que hay más de 1100 estudiantes que busca se vean beneficiados por el convenio entre el transporte intermunicipal y el sistema masivo integrado MÍO.

“En movilidad estamos hablando de la integración del MÍO con Jamundí con una tarifa diferencial o una tarifa integrada. Nosotros hoy estamos proponiendo que el piloto, ese primer piloto, sea con los estudiantes de educación superior”, agregó la funcionaria.

“En salud tenemos un único hospital en Jamundí que es el hospital piloto de Jamundí y queremos fortalecer esa red de salud, por lo cual queremos ampliación y modernización de nuestro hospital”, puntualizó.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali