El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Nevera apareció colgando en cables aéreos de la energía en Cali, ¿qué pasó?

Este hecho sucedió en el barrio El Vallado del oriente de la ciudad en la noche de este viernes.

ww
ww | Foto: Cortesía Bomberos Voluntarios de Cali

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

11 de nov de 2023, 03:29 p. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 04:23 p. m.

Según información de los Bomberos Voluntarios de Cali, este hecho sucedió sobre las 10:11 de la noche en la Carrera 38A No 55A-31 del barrio El Vallado del oriente de la ciudad. Asimismo, esto provocó un corto circuito que obligó a que una máquina de los bomberos con 4 unidades se desplazara hasta el lugar de los hechos.

Alrededor de 800 hombres, de todas las especialidades de la Policía, hicieron presencia el jueves de la semana pasada en el sector de El Vallado, en la Comuna 15, donde este año se ha cometido el mayor número de homicidios en la ciudad | Foto: Foto: Bernardo Peña / El País

Así sucedieron los hechos

“Hay que recordar que un poste está aproximadamente a seis metros de altura de lo que pasa el sistema de energía de la ciudad y estas serían también tres pisos: unos siete metros la casa y se cae esta estructura”, le dijo a El País el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones y Telemática de los Bomberos Voluntarios de Cali, quien estuvo durante la operación para el desmonte de la nevera.

Actualmente, la empresa de servicios públicos más importante del suroccidente colombiano cuenta con 5.000 colaboradores, cifra que incluye a contratistas.
Actualmente, la empresa de servicios públicos más importante del suroccidente colombiano cuenta con 5.000 colaboradores, cifra que incluye a contratistas. | Foto: Cortesía de Emcali.

En cuanto al desmonte, Gómez asegura que los bomberos tuvieron que realizarlo de la mano de Empresas Municipales de Cali (EMCALI) con el fin de que ellos ayudaran a cortar el circuito de energía.

“Tuvimos que llamar a Empresas Municipales para que cortaran todo el circuito de energía en la parte de previsión y prevención para posteriormente poder realizar el desmonte de esa nevera. Ellos lo hicieron con unas cuerdas”.

Recomendaciones ante este tipo de situaciones

Cabo Marco Antonio Gómez Montaño, coordinador del Centro de Operaciones y Telemática del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali.
Cabo Marco Antonio Gómez Montaño, coordinador del Centro de Operaciones y Telemática del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali. | Foto: Cortesía Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali

El cabo Marco Gómez le hace una serie de recomendaciones a toda la ciudadanía caleña, con el fin de que los ciudadanos puedan evitar a futuro sucesos como este de la nevera colgada en cables aéreos de energía:

  • La previsión que todas las personas deben de tener cuando se está construyendo una vivienda en un segundo o tercer piso. “Hemos tenido últimamente varias personas electrocutadas, porque al subir las varillas no calculan que también pasa muy cerca el tendido de energía y hace un arco voltaico y ese arco voltaico está muy pegado y ocasiona las descargas eléctricas. Por lo tanto, esa es la accidentalidad que más tenemos últimamente”, señala Gómez al respecto.
  • Sobre las ventanas que pasan el tendido eléctrico, las personas o niños suelen sacar las manos para tratar de tocar las cuerdas. En consecuencia, el cabo Gómez asegura que también han tenido varios accidentes en Cali ocasionado por ello.
  • Tener cuidado cuando se están subiendo electrodomésticos grandes en escaleras de tipo caracol y tener en cuenta ese proceso de transporte y el cuidado que todas las personas deben tener frente a cualquier eventualidad o cualquier emergencia.

Por último, el bombero indicó que este hecho lo considera como una noticia llamativa de prevención en Cali, ya que en sus palabras “nadie puede creer que se caiga una nevera por una ventana y quede enredada en las cuerdas, es algo insólito”.

Otros incidentes en Cali durante el viernes

Aparte del suceso en El Vallado, el cabo Marco Gómez también le indicó a El País que entre otros incidentes de gran riesgo posteriores que hubo en la Capital del Valle el viernes 10 de noviembre, se destaca uno en la calle 7 con carrera 45, en el barrio Nuevo Tequendama del sur de la ciudad en el cual una palma cayó sobre un vehículo.

“Se desprendió una rama y eso llevó a que nuestro equipo también tuviera que atender esa emergencia”, concluyó Gómez.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali