Cali
No hay operador que cuide el Bulevar del Río: Alcaldía de Cali abrió licitación por $6300 millones, ¿qué pasará?
El 31 de diciembre finalizó el contrato del antiguo operador y, mientras se adjudica el nuevo, la Administración hará control.

Un plan de choque fue activado por la Alcaldía de Cali, un mes y 20 días después de la finalización del contrato que tenía Fundocol para la gestión y el mantenimiento del espacio público del Bulevar del Río, en el centro de la ciudad.
Con escoba y guantes en mano, funcionarios de dependencias como Gobierno, Desarrollo Económico, Movilidad, Dagma y Emcali madrugaron para ser partícipes de una jornada de embellecimiento que se extenderá durante las próximas ocho semanas. Tiempo en el cual, se hará la licitación para escoger al nuevo operador encargado de administrar el bulevar.

La entidad encargada de liderar tanto la licitación como el plan de choque es la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de Cali. Al respecto, su directora, Noralba García, resaltó que el propósito es conservar en buen estado uno de los principales patrimonios para los caleños.
“Tenemos a cargo el cuidado y el mantenimiento de lugares como el Bulevar, para lograrlo necesitamos de todos los esfuerzos posibles. En nuestra primera jornada, por ejemplo, trabajamos con la Policía identificando sitios para darles una mejor iluminación a través de la Unidad de Servicios Públicos, también con Movilidad para instalar puntos de control en las zonas de ingreso al bulevar”, apuntó.
Mientras la Alcaldía está frente al cuidado del Bulevar del Río, García destacó que los fines de semana se va a realizar un Puesto de Mando Unificado, PMU, para atender cualquier tipo de situación que pudiese ocurrir.

“La Administración es una sola y por ello debemos responderle a la ciudadanía con acciones. Es por eso que en los períodos de más alta afluencia de gente vamos a tener toda la capacidad institucional desplegada para que se cumpla la normatividad del espacio público”, explicó Noralba García.
Destacó que una vez finalicen las ocho semanas bajo el liderazgo de la Alcaldía, se va a realizar un proceso de articulación con el nuevo operador del Bulevar del Río.
¿Por qué se escoge un nuevo operador?
La directora de Bienes y Servicios aclaró que la elección de un nuevo operador para el Bulevar del Río surge por la finalización del contrato suscrito el año pasado.
“El proceso de licitación ya está andando y se espera que en marzo sea adjudicado. Mientras eso ocurre, vamos a tener toda la capacidad de la Alcaldía en esta zona”, dijo.
A su vez, hizo claridad frente a las competencias de los contratistas para la gestión del espacio público. “El bulevar no tiene vigilancia privada, lo que tiene es un operador con personal para el mantenimiento del mismo”.
En cuanto al tiempo que debió esperarse para tomar acciones sobre el cuidado del espacio público del Bulevar del Río, hizo énfasis en que obedeció a cuestiones de índole administrativa.
“Por la vigencia del período, los contratos finalizaron el pasado 31 de diciembre. En enero debimos iniciar con todo el proceso de publicación de pliegos y selección conforme dicta la ley”, señaló Noralba García.

Cabe resaltar que la Alcaldía publicó en la Plataforma de Contratación Estatal Secop, los pliegos para licitación que asciende a los $ 6388 millones. La fecha límite para la presentación de ofertas será el 28 de febrero, mientras que la adjudicación se hará el 17 de marzo y desde el primero de abril hasta el 31 de diciembre de 2025 será el período de ejecución.
Preocupa el vandalismo
Luis Antonio Sivira es responsable de uno de los establecimientos comerciales que se ubica en el Bulevar del Río y reconoce que en los meses recientes se ha originado una situación bastante compleja en materia de orden y seguridad. El caso más reciente fue un apagón suscitado por la sobrecarga de un transformador, luego de que se hicieran varias conexiones ilegales.
“Es una situación completamente anormal, nunca, en los ocho años que tengo en el Bulevar, se había presentado algo así. Eso nos ha ocasionado varios problemas. El primero es la inseguridad que genera una zona a oscuras, pero hay otras afectaciones especialmente económicas: el no poder abrir al público y perder ventas en un mes, que es algo crítico”, declaró.
La sobrecarga del transformador, según informó Emcali, fue originada por conexiones fraudulentas. A lo que el comerciante respondió que los vendedores ambulantes podrían ser los responsables de agravar la situación.
“No entendemos el motivo por el cual sucedió esto, nos dicen algunos técnicos de las empresas municipales que hay presencia de conexiones ilegales y eso sobrecarga el sistema. Este problema de las ventas ambulantes ha sido una gran afectación para nosotros como comerciantes”, dijo.
Sivira denunció que la ocupación ilegal del espacio público también se suma a las preocupaciones de los comerciantes del sector.
“Nuestras ventas están afectadas, por un lado, ellos venden productos de menor calidad y sin pagar impuestos, y por el otro, bloquean el acceso a nuestros negocios, generando problemas de convivencia y seguridad”, afirmó.
El comerciante le hizo una solicitud a las autoridades para dar celeridad a la llegada del nuevo operador para el Bulevar del Río.
“Desde que se fueron los cuidadores que tenía el bulevar, los robos se volvieron pan de todos los días, estamos desesperados”, añadió.

¿Qué debe hacer el operador elegido?
- La Unidad de Bienes y Servicios, a través del Secop II, publicó una convocatoria para escoger al operador que estaría encargado de administrar el espacio público del Bulevar del Río, Paseo Bolívar, Parque de los Poetas y la segunda etapa del Parque Central del Río Cali.
- El valor ofrecido por la Alcaldía de Cali es de $ 6388 millones, los cuales son recursos propios de la Administración Distrital.
- Entre las tareas que deberá desempeñar el nuevo operador, según el contrato, se encuentra el mantenimiento de las áreas verdes, el aseo de las baterías sanitarias públicas, junto a la realización de acciones de cuidado en la ribera del río Cali.
- Se tiene previsto que el 17 de marzo se realice la adjudicación del contrato.
- El operador que resulte escogido durante el proceso deberá iniciar la ejecución del contrato desde el primero de abril.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar