El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

El güireo se viene focalizando en algunos barrios de la comuna 21 como Pízamos I, II, III, pero también en El Vergel y sectores vecinos, incluso hay otras comunas donde también se presenta este fenómeno. Foto Aymer Andrés Álvarez, El País.
El güireo se viene focalizando en algunos barrios del oriente de Cali. | Foto: Foto Aymer Andrés Álvarez, El País

Judicial

Nueva riña entre jóvenes se registró en una importante vía del oriente de Cali

Las autoridades están planteando acciones para evitar estos hechos.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

En la tarde de este miércoles se presentó un nuevo enfrentamiento entre jóvenes en el oriente de Cali, en plena Avenida Ciudad de Cali, cerca al barrio El Retiro. Durante el hecho los ciudadanos recomendaban no circular por la zona y tomar rutas alternas.

El güireo es un fenómenos cultural que se viene registrando en el oriente de Cali, en la comuna 21, donde grupos entre 30 y 50 menores de 8 a 16 años, se enfrentan a palo, piedra, armas blancas y objetos contundentes, en lo anteriormente se conocía como el 'aleteo' entre grupos de jóvenes, pero ahora son menores de edad y no hay quien ejerza control sobre ellos. Foto Aymer Andrés Álvarez, El País.
El güireo es un fenómenos cultural que se viene registrando en el oriente de Cali desde hace varios meses. | Foto: Foto Aymer Andrés Álvarez, El País

Si bien desde la Policía de Cali no se pronunciaron sobre este caso específico, en lo corrido del año se han planteado estrategias para evitar que se presenten estos hechos y proteger a los menores de edad.

El comandante de la Policía de Cali, coronel Carlos Oviedo, ha afirmado en diversas oportunidades que está consciente de esta problemática social, en la que podría haber mafias involucradas. “No se descarta la instrumentalización y nosotros, a través de la seccional de Inteligencia, hacemos esos análisis”, dijo el uniformado a El País en marzo de este año.

El 'guireo' ya es un conflicto entre barrios en el oriente de Cali.
El 'guireo' es un conflicto entre jóvenes de diferentes barrios que se agreden en la via pública. | Foto: El País

Se ha determinado que el güireo comienza como un juego, “pero ya está escalando entre jóvenes que buscan tener un dominio de su barrio o de su cuadra, por ello los grupos de delincuencia común organizada ven en estos jóvenes un potencial para fortalecer su capacidad operativa y empiezan a darles armas de fuego, cuando inicialmente se peleaban con palos y piedras. Así es como poco a poco van reclutándolos y volviéndolos una especie de líderes de las pandillas”, dijo el uniformado.

La Policía de Infancia y Adolescencia a cargo de la teniente Adriana Corrales y los cuadrantes de los sectores hablan con la comunidad que le expresa su preocupación ante las confrontaciones, casi a diario de los menores, que además les genera temor por su seguridad. Foto Aymer Andrés Álvarez, El País
La Policía de Infancia y Adolescencia y los cuadrantes de los sectores hablan con la comunidad que le expresa su preocupación ante las confrontaciones, casi a diario de los menores, que además les genera temor por su seguridad. | Foto: Foto Aymer Andrés Álvarez, El País

Por estos motivos la Policía está impulsando la estrategia País para la Protección de niñas, niños y adolescentes dirigida por la seccional de Infancia y Adolescencia. Además, los uniformados visitan colegios y barrios afectados por estas problemáticas con el objetivo de que los jóvenes tengan una mejor utilización del tiempo libre y realicen actividades productivas.

Además, desde la Secretaría de Seguridad se está fomentando una apuesta integral para fortalecer los proyectos de vida de los jóvenes a través de una ruta de prevención de la violencia que busca que jóvenes de pandillas, de entornos vulnerables o que hayan sufrido tentativas de homicidio construyan su proyecto de vida, terminen la escuela y superen diferentes adicciones, “generando habilidades que los preparen para la vida”, explicó a este medio de comunicación el subsecretario de Política de Seguridad, Álvaro Pretel.

AHORA EN Cali