Cali
Colegio Santa Librada de Cali: bloques A y H siguen cerrados por graves problemas de infraestructura; así se ven
Los trabajos tardarían cerca de 18 meses y tendrían un valor de $ 15.000 millones.
![Colegios de Cali que se van a caer por su mal estado. fotos Bernardo Peña](https://www.semana.com/resizer/v2/2FOPW2FYERA6JFNAJY4FC3JS3Y.jpg?auth=df7c735483652beeb2b109cc39cdd17d3f44643c2611c0baa0adf604d0af2a1f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En el segundo semestre del 2025 comenzará la restauración del colegio Santa Libra, el más antiguo de Cali con 202 años de historia, y que hoy presenta graves problemas en su infraestructura, por los que desde hace 4 años tiene clausurados varios bloques.
El anuncio fue entregado luego una visita del Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación al plantel, en donde presentaron el balance de lo que hasta el momento se ha hecho para mejorar esta institución educativa.
“Ya tenemos los estudios y diseños para los primeros dos bloques que vamos a recuperar y espero que entre agosto y septiembre estemos iniciando la obra de recuperación de esos primeros dos bloques (A y H)”, informó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Dicha intervención será realizada con recursos de la Alcaldía de Cali, que serán apalancados por el empréstito de $ 3,5 billones aprobado por el Concejo.
![Las grietas profundas se presentan en los bloques A y H.](https://www.semana.com/resizer/v2/JTRISGEQ5NGOPASR4YLLOTXBVY.jpeg?auth=69c3aba85d0517e7dbd3fe31a077c5442f4a196e8986ae8d340afa24b8da6943&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La institución tiene problemas estructurales en sus bloques A y H, debido a unas profundas grietas que son visibles y que podrían empeorar, lo que hizo que estos edificios actualmente se encuentren cerrados.
Debido a estos daños, hay una acción popular que obliga a la Alcaldía de Cali a tomar acciones para intervenir este histórico colegio. Dicha intervención tenía que ser ejecutada desde la Administración pasada, pero será la de Alejandro Eder la que cumplirá dicho mandato, o por lo menos así está proyectado.
“En este momento ya hay una licencia de construcción para dar inicio en el segundo semestre de este año. La Alcaldía nos ha dicho que tendrá una inversión de $ 15.000 millones, de los cuales ya hay $ 5000 millones en caja para poder iniciar”, reveló Solangellie Arango Nieto, rectora del colegio Santa Librada.
De acuerdo con información entregada por la Secretaría de Educación a El País, una vez iniciadas las obras estas podrían tardar alrededor de 18 meses en culminarse, por lo que se podría decir que los dos bloques que se van a intervenir serían abiertos a mediados del año 2027.
Ahora, en cuanto a las innovaciones que tendrán estos bloques, la rectora del plantel explicó que esta es una infraestructura que es considerada Patrimonio Cultural, por lo que no se pueden tener grandes cambios.
“Si el ladrillo estaba pintado o era hecho de ese material en su momento se debe hacer lo mismo, también con las lámparas, los pisos y demás elementos. La comunidad no va a encontrar cosas de innovación como ascensores o algo así, porque se va es a restaurar”, explicó Arango.
![Cali: El colegio Santa Librada se consume en el abandono pese a los sin números de anuncios para su intervención, la situación continua igual. foto José L Guzmán. El País oct 9-23](https://www.semana.com/resizer/v2/AXG4HF6QDREYTJWQBUXAJXNOOQ.jpg?auth=5adc820b25daef41753dab8cf77dd470e3322e0cb4317ef14138fdb520a4b72b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Aunque en términos de estructura no serán muchos los cambios, sí se le dará un plus a estos edificios.
“Estos nuevos espacios contarán con los elementos tecnológicos para los desafíos que hoy se requiere”, expuso la Secretaría de Educación.
La directiva de Santa Librada celebró este anuncio, ya que indicaron que al menos tener la licencia de construcción es un avance, en comparación a lo que se había logrado en anteriores Administraciones. Además, todo esto le otorgará múltiples beneficios a la comunidad estudiantil.
“El colegio se ha ido arrinconando, espacios como el coliseo y la capilla se han tenido que adaptar como aulas porque nos hemos ido recogiendo. Al restaurar los bloques A y H podemos volver a tener comodidad”, dijo la rectora de la institución.
Incluso, también permitirá que se aumente la oferta de cupos, ya que el colegio en años anteriores tenía alrededor de 4000 estudiantes, pero actualmente solo tiene 1800 debido a que “la jornada de la tarde no se pudo volver a ofertar porque falta espacios”.
Otras mejoras
La rectora del colegio agregó que, una vez terminada la restauración de los bloques A y H, se espera que empiece el proceso para mejorar los otros 10 bloques de esta institución, pero esta vez con un apoyo diferente.
“El total de la inversión de la institución para los otros bloques es de cerca de $ 100.000 millones, pero tendremos ayuda del Gobierno Nacional. Hubo un compromiso de ellos en la visita del pasado 28 de enero para ir buscando estos dineros con el fin de intervenir las otras 10 edificaciones”, reveló Arango.
![Cali: El colegio Santa Librada se consume en el abandono pese a los sin números de anuncios para su intervención, la situación continua igual. foto José L Guzmán. El País oct 9-23](https://www.semana.com/resizer/v2/ICVWSHMVSNEEXNN7TWTL5ZXHJQ.jpg?auth=e8267d97333039ac6919e4f442238206531456687647e8c033cfbae380809ae3&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Al respecto, Sebastián Caballero, gerente del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, comentó que se está contratando una consultoría para poder saber exactamente cuáles son los trabajos que se deben realizar y de qué manera se deben hacer.
“Haremos un tratamiento especial, ya venía un convenio de cofinanciación con el Distrito de Santiago de Cali, pero dado a que Santa Librada es uno de los colegios Santanderinos pues es patrimonio de la Nación, no solamente por su historia, sino por lo que simboliza, vamos a hacer una contratación en términos de consultoría para lograr rescatar esos factores patrimoniales que tiene el plantel”, resaltó Caballero.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar