El pais
SUSCRÍBETE

SEGUROS

Ospina denuncia que aseguradoras revocaron coberturas de sabotaje y terrorismo a Cali

Según un documento revelado por el Alcalde, las compañías tomaron la decisión de manera unilateral, argumentando "la sustancial e inminente agravación del estado de los riesgos".

Durante el Paro Nacional resultaron vandalizadas diversas estructuras del municipio, entre ellas varias estaciones y terminales del MÍO. | Foto: Bernardo Peña / El País

Álvaro José Carvajal Vidarte

8 de jul de 2021, 09:51 a. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 11:58 p. m.

Hasta las 11:59 p.m. del 12 de julio estará vigente la cobertura de sabotaje y terrorismo de la póliza de todo riesgo daño material que tiene la ciudad de Santiago de Cali.

La decisión, tomada de manera unilateral por las aseguradoras, fue dada a conocer en la noche de este miércoles por el alcalde Jorge Iván Ospina.

"Ahora resulta que 'aseguradoras' (Solidaria -SBS - Chubb - Axa Colpatria - HDI) han decidido revocar unilateralmente coberturas de Sabotaje y Terrorismo a nuestra ciudad a partir del 12 de julio. Cómoda y frustrante esta decisión", trinó el mandatario.

Ospina acompañó su mensaje de una copia de la notificación enviada por las empresas.

El documento aparece firmado por José Iván Bonilla Pérez, quien funge como representante legal suplente de la unión temporal de las aseguradoras. En el mismo se indica que "conforme a las condiciones particulares de la póliza de Todo Riesgo Daño Material No. 994000000069, nos permitimos dar aviso de revocación de las coberturas de HMACC (huelga, motín, asonada, conmoción civil) y AMIT (actos malintencionados de terceros) Sabotaje y Terrorismo, en este sentido, la cobertura estaría vigente hasta las 23:59 horas del 12 de julio de 2021".

La razón expuesta por las compañías es "la sustancial e inminente agravación del estado de los riesgos, producto de las circunstancias de alteración del orden público que afectan el territorio nacional y que ha traído como consecuencia restricciones en nuestras políticas de suscripción y en el mercado reasegurador".

El director de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, Carlos Alfonso Salazar, también se pronunció en la red social sobre la decisión de las aseguradoras.

"El seguro es para prever cualquier acontecimiento inesperado para salvaguardar los bienes del distrito. Ahora cuando más se necesita, se alejan de su responsabilidad; caso contrario ocurre cuando no hay siniestros, ya que exigen que recursos públicos se cancelen sin esfuerzo", aseveró.

Álvaro José Carvajal Vidarte

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali