Cali
Para evitar inundaciones por acumulación de residuos, recicladores y personal del Dagma limpia los ríos y quebradas de Cali
Un total de 46 quebradas y cinco ríos reciben atención.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
26 de nov de 2024, 04:36 p. m.
Actualizado el 26 de nov de 2024, 04:36 p. m.
Las labores de limpieza se enfatizaron en Altos de Menga, en la Comuna 2, exactamente en la quebrada La Campiña, sitio donde se presentó una gran inundación en el mes de mayo, debido a que se encontraba llena de residuos.
Para evitar que esto se pueda volver a presentar, los recicladores han optado por retirar los residuos de manera manual.
Diana Lorena Palta, líder del grupo de residuos del Dagma, señaló que el trabajo se ejecuta en el marco de la ejecución del convenio de limpieza de ríos y quebradas de Cali.
“Por medio de los recicladores de oficio, se está realizando la limpieza de los cauces y el entorno de los ríos y las quebradas. En este momento se abarcan 46 quebradas y 5 ríos. Esto lo hacemos con recicladores porque nos parece importante que ellos puedan fortalecerse como empresarios y que puedan firmar convenios con la Alcaldía de Cali”, explicó Palta.

Es así como desde el Dagma entrega un recurso, pero los recicladores en contraprestación ponen otro recurso para ejecutar el convenio que consiste en educación. “Como ellos son quienes saben como se manejan los residuos, capacitan y dan información a la comunidad del entorno de ríos y quebradas, el cómo deben gestionar adecuadamente sus residuos, entre otros”, relató.
Hasta el momento en la jornada se han retirado 1.139,71 metros cúbicos de residuos de los ríos y quebradas de la ciudad.
Cabe recalcar que con este tipo de convenios se busca también mitigar un poco el tema de inundaciones debido a la colmatación de los ríos en la ciudad. Los recicladores de oficio se han distribuido para limpiar también los ríos Cali, Lili, Cañaveralejo, Meléndez y Aguacatal.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar