Cali
Patio del Tránsito de Cali está casi al 100 % de su capacidad; empezará la chatarrización de vehículos inmovilizados
Más del 85 % de los vehículos que hay actualmente en este lugar son motos. Muchas de ellas están abandonadas.
Motos amontonadas que están bajo el sol y el agua, es el panorama que actualmente se vive en el patio oficial de Cali, debido al gran número de inmovilizaciones que semanalmente realiza la Secretaría de Movilidad y que hacen que este lugar ya luzca pequeño para una ciudad en la que muchos no cumplen con tener los documentos en regla.
El País realizó un recorrido por este predio, ubicado en la Carrera 34 # 10-445, en Acopi Yumbo, y evidenció que alrededor del 85 % de los vehículos son motocicletas.
“La verdad es que, gracias al trabajo que viene adelantando la Secretaría de Movilidad estamos casi en un 100 % en ocupación del patio oficial. Actualmente hay 30.407 vehículos en el patio de Acopi, de los cuales 7576 están por accidentes en donde resultaron personas lesionadas o fallecidas. Otros 22.831 fueron inmovilizados por comparendos impuestos por diferentes infracciones”, dijo, en diálogo con El País, Diana Carolina Reina, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (Cdav).
De esos 30.407 vehículos que hay actualmente en el patio, 26.120 son motocicletas (85,9 %), mientras que 3386 son carros (11,1 %). Además, hay 900 vehículos ‘chatarra’ que no entran en esas categorías porque han sido inmovilizados por la Alcaldía para hacer respetar el espacio público.
Las cifras de la Secretaría de Movilidad revelan que los motociclistas son los que más infringen la ley. Prueba de ello es que, solo en la primera semana de febrero de este año, 2766 fueron sancionados por no tener la Revisión Tecnomecánica.
“Estamos haciendo un trabajo articulado con la Secretaría de Movilidad para, de acuerdo con la ley de descongestión de patios, iniciar los procesos con los vehículos que ya han cumplido el año de estar inmovilizados porque cuando la persona no ha retirado el vehículo en ese tiempo se puede proceder para que sean desintegrados”, indicó Reina.
Hasta el momento, no se tiene una cifra exacta del número de vehículos con los que ya se puede iniciar dicho proceso, pero se está haciendo la identificación y desde la Secretaría de Movilidad confirmaron que ya se encuentran haciendo el avalúo.
¿Por qué el patio no ha llegado al 100 % de su capacidad?
Según la gerente del Cdav esto se debe a que un alto número de personas reclama su vehículo a los pocos días de haber sido inmovilizado.
“Debemos procurar que haya una rotación permanente. Este año han sido inmovilizados 5187 vehículos y han sido entregados 4499, eso quiere decir que se tiene un porcentaje de rotación del 87 %”, precisó Reina.
No obstante, los vehículos que no son reclamados podrían llegar a ser un problema a largo plazo, puesto que, por ejemplo, semanalmente ingresan en promedio 200 motocicletas que son inmovilizadas, pero de esas aproximadamente 20 son abandonadas.
En muchas ocasiones este comportamiento se da porque, por ejemplo, los infractores manifiestan que es más económico comprar una nueva motocicleta que reclamar la que se encuentra en los patios, pues para recuperarla se debe pagar el comparendo, sacar nuevamente el Soat, actualizar la Revisión Tecnomecánica (en dado caso que ese haya sido el motivo de la inmovilización) y pagar los días que el vehículo duró en los patios.
Por eso, el Cdav y la Secretaría de Movilidad están estudiando la posibilidad de abrir un nuevo patio, pero para llegar a tomar esta determinación se deben realizar una serie de estudios técnicos y financieros.
Finalmente, desde el Cdav informaron que se están buscando soluciones a esta problemática porque en el 2024 fueron inmovilizados 45.635 vehículos, la cifra más alta de los últimos seis años.
¿Qué debo hacer para retirar mi vehículo del patio?
El Cdav informó que, inicialmente, se debe solicitar una cita en la línea 602 380 89 57.
Luego, hay que presentarse en el lugar y la hora indicada con los documentos requeridos, para posteriormente hacer la liquidación y pago de los patios y grúas.
Una vez sea cancelado el monto debido, se debe dirigir al patio oficial para presentar los documentos de pago y poder retirar el vehículo.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar