El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Personería de Cali investiga las denuncias por mala calidad y poca cantidad en raciones del PAE en la I. E. Santa Rosa

El PAE viene con denuncias de mala calidad desde la administración pasada.

21 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
PAE Cali
Al parecer, los estudiantes estarían recibiendo no solo comida de mala calidad, sino en raciones que no garantizan la seguridad alimentaria. | Foto: Personería de Cali

La Personería de Cali solicitó a la Secretaría de Educación Distrital información sobre la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE), ante las denuncias ciudadanas que recibieron por presuntas irregularidades en la calidad y cantidad de las raciones alimentarias entregadas a estudiantes de la Institución Educativa Santa Rosa, ubicada en la Calle 72X, número 28B - 35, Poblado II, de esta ciudad.

PAE Cali
Ciudadanos denunciaron ante la Personería de Cali que los estudiantes están recibiendo alimentación de mala calidad en esta institución educativa. | Foto: Personería de Cali

A través de su cuenta de X, la entidad afirmó que “como garante de los derechos de la comunidad”, solicitó a la Secretaría de Educación Distrital información general sobre la ejecución del PAE, supervisión y control del programa, detalles del proceso de contratación, así como datos del operador logístico, con los cuales buscan esclarecer las presuntas irregularidades.

Desde el ente de control Distrital subrayaron que “el PAE es un pilar fundamental para garantizar el derecho que tienen niños y niñas en edad escolar de acceder a alimentos nutritivos y de excelente calidad, promoviendo con ello su bienestar, desarrollo integral y adecuado desempeño académico”.

PAE Cali
La Personería solicitó información sobre el operador del PAE en Cali. | Foto: Personería de Cali

De igual manera, la Personería recomendó que la Administración Distrital, por su parte, también debe exigir las acciones necesarias para esclarecer la situación y adoptar las medidas correctivas de ser necesario, “por lo que el Ministerio Público en la capital vallecaucana continuará atento a este caso y reafirmando su compromiso con la protección de los derechos de la niñez”, aseguró la entidad.

En el año 2023, durante la administración de Jorge Iván Ospina, también hubo denuncias de los mismos maestros sobre las pequeñas raciones de comida que se les servían a los estudiantes en algunas instituciones educativas públicas de Cali.

Para el año 2024, con la llegada de Alejandro Eder a la Alcaldía de Cali, el nuevo mandatario local aseguró que con el Ministerio de Educación “logramos definir un cronograma de trabajo que nos permita tener resultados desde este primer semestre y así avanzar en temas de cobertura y calidad, educación superior, Programa de Alimentación Escolar e infraestructura educativa”.

También, la secretaria de Educación de Cali, Tatiana Aguilar, informó al empezar su gestión el año pasado que “recibimos un PAE que, si bien se encuentra una licitación en curso y que esperamos adjudicar el próximo 26 de enero, para su inicio el 29 de enero con el calendario escolar, este programa se encuentra desfinanciado en cerca de $ 30.000 millones para poder garantizar su prestación de enero a diciembre”.

Para abril de 2024 se abrió una nueva licitación, pero se desconoce cuál es el operador que obtuvo el contrato y si continuó prestando el servicio en 2025.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali