Cali
Personería exige repatriación del mercenario caleño condenado en Rusia por pelear para Ucrania
Gerardo Mendoza Castrillo pidió a la Cancillería y a la Embajada de Rusia incluir al caleño Miguel Ángel Cárdenas en un listado humanitario que permita su regreso al país.

25 de abr de 2025, 03:33 a. m.
Actualizado el 25 de abr de 2025, 03:35 a. m.
La Personería Distrital de Cali lanzó este jueves 24 de abril un enérgico llamado al Gobierno Nacional y a la comunidad internacional para que se garantice la repatriación de Miguel Ángel Cárdenas, un ciudadano caleño condenado a nueve años de prisión por el gobierno ruso tras ser capturado en medio del conflicto con Ucrania.
“Exigimos a la Cancillería y a la Embajada de Rusia que el ciudadano caleño Miguel Ángel Cárdenas sea incluido en el listado humanitario para su repatriación. Es un colombiano más que merece volver a su país y reencontrarse con su familia”, manifestó el personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillo, en un comunicado difundido por la entidad.
Cárdenas, según la Personería, fue víctima de una red de reclutamiento que lo llevó a vincularse con el ejército ucraniano bajo la falsa promesa de obtener grandes sumas de dinero. Sin embargo, fue capturado por tropas rusas y ahora enfrenta una dura condena como prisionero de guerra.
Desde el momento en que se conoció su detención, la Personería ha mantenido contacto estrecho con la familia de Cárdenas. Su esposa, Lisette, y sus hijos han recibido acompañamiento legal, orientación emocional y respaldo institucional, mientras se intensifican las gestiones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores para abrir una vía de diálogo que facilite un intercambio humanitario con mediación diplomática.

“Miguel Ángel fue seducido por una promesa falsa de obtener riqueza en otro país. Hoy enfrenta una tragedia: ser prisionero de guerra en Rusia. Como Personería, no hemos ahorrado esfuerzos en acompañar a su familia ni en insistir ante la Cancillería para lograr su repatriación”, reiteró el personero.
La situación del caleño ha despertado preocupación por el aumento de casos similares, en los que colombianos, en su mayoría jóvenes y en situación de vulnerabilidad, son reclutados por redes internacionales que los vinculan con conflictos armados en otras naciones.
Ante este panorama, el personero distrital hizo un fuerte llamado de atención a la ciudadanía: “No hay honor en una guerra ajena”, expresó, subrayando que es urgente combatir estas redes y proteger a los colombianos de caer en sus engaños.
La Personería de Cali también reiteró que la vida y los derechos de todos los colombianos, sin importar dónde se encuentren, deben ser una prioridad para el Estado. “La vida y los derechos de los colombianos deben protegerse, sin excusas ni demoras. El caso de Miguel Ángel Cárdenas no puede ser ignorado”, concluyó el funcionario.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.