El pais
SUSCRÍBETE

cali

Pico y placa en Cali para este miércoles 9 de abril

La medida en la capital del Valle rige desde las 6:00 de la mañana a 7:00 la noche.

Trancón Vía Cali-Jamundí, por cambios de sentido vehicular en la Cra 122.
Trancón Vía Cali-Jamundí, por cambios de sentido vehicular en la Cra 122. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

José Luis Carrillo Carrillo Sarria

8 de abr de 2025, 11:56 p. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 11:56 p. m.

Para este miércoles 9 de abril la restricción de vehículos en Cali, o como es tradicionalmente conocido el pico y placa, regirá para automotores cuyas placas terminen en los números 9 y 0. Dicha medida estará vigente desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, de manera continua.

Esta rotación estará vigente hasta el próximo 30 de junio, al día siguiente, los días rotarán:

Rotación Pico y Placa.
Rotación Pico y Placa. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Actualmente, así es la rotación de las placas:

Lunes: placas terminadas en 5 y 6.

Martes: placas terminadas en 7 y 8.

Miércoles: placas terminadas en 9 y 0.

Jueves: placas terminadas en 1 y 2.

Viernes: placas terminadas en 3 y 4.

La multa por infringir el pico y placa en Cali equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que representa un valor de $711.750, además de la inmovilización del vehículo por parte de las autoridades de tránsito.

En el caso del Transporte público colectivo tradicional, la restricción es para los automotores cuyas placas terminen en  4 y 5. En el caso de las motos, de cualquier cilindraje esta medida no aplica.

Los exentos

Los vehículos de emergencia, de servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares. Así como aquellos que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida, no se ven afectados por este programa de restricción vehicular.

De igual manera, los vehículos híbridos y eléctricos, así como las motocicletas.

Quienes quieran transitar por las vías de Cali y estar exentos de la restricción también podrán pagar la tasa por congestión.

Todos los automóviles particulares que a diario ingresen a la ciudad tendrán que ceñirse a la restricción, por lo que se recomienda a los conductores consultar con anticipación para no recibir una multa.
Todos los automóviles particulares que a diario ingresen a la ciudad tendrán que ceñirse a la restricción, por lo que se recomienda a los conductores consultar con anticipación para no recibir una multa. | Foto: Wirman Ríos / El País

Cobro por congestión

La tasa por congestión en Cali para el primer semestre de 2025 es de $2′313.735, lo que equivale a $462.747 mensuales. Este cobro aplica para los conductores que circulan en la ciudad durante los días de Pico y Placa. Para acceder a este beneficio, debe cancelarse el valor total de la tasa de manera anticipada.

El pago de esta tasa debe ser realizado en los diferentes canales habilitados por la Administración Distrital, uno de ellos es su página web en el apartado de la Secretaría de Movilidad.

José Luis Carrillo Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali