Cali
Polémica por grafitis pintados sobre símbolos patrios en el puente de los Mil Días, al oriente de Cali
La estructura tenía los colores de las banderas de Colombia y la capital del Valle, con la intención de embellecer este punto de la ciudad.

Gran controversia causó el grafiti que un grupo de sujetos pintó este domingo, en horas de la mañana, en el puente de los Mil Días, ubicado al oriente de Cali. La intervención se realizó sobre los símbolos patrios que se habían realizado con anterioridad en la estructura, con el propósito de recuperar y embellecer la ciudad.
El hecho generó varias reacciones en la comunidad. Por ejemplo, el concejal Roberto Ortiz recriminó este hecho, asegurando que es un “despropósito” que se realicen este tipo de acciones contra los símbolos patrios.
“Respeto la libertad de libre expresión, pero dañar un sitio que tenía los símbolos patrios es un despropósito, es llevar la contraria a la convivencia pacífica y en paz en los territorios caleños. Pintar un mural es una forma de expresar ideas y opiniones, pero tantos sitios para hacerlo y escoger uno para generar controversia no tiene sentido”, manifestó el funcionario por medio de su cuenta de X.
Respeto la libertad de libre expresión, pero dañar un sitio que tenía los símbolos patrios es un despropósito, es llevar la contraria a la convivencia pacifica y en paz en los territorios caleños.
— Roberto Ortiz (@robertoortizu) February 16, 2025
Pintar un mural es una forma de expresar ideas y opiniones, pero tantos sitios… https://t.co/5OgD19GqNq
Asimismo, el también concejal de Cali Juan Felipe Murgueitio se pronunció en rechazo a estas acciones, expresando que es un atropello por parte de personas que solo vandalizan la ciudad.
“Hoy, sin permiso, sin diálogo y atropellando los derechos de todos, un grupo salió a vandalizar (otra vez) nuestro espacio público y además un símbolo de la patria. Pido a las autoridades tomar medidas contundentes y ejemplares contra los responsables. ¡Cali se respeta!“, escribió el cabildante en su trino.
De igual manera, varios usuarios en redes sociales cuestionaron esta actividad, indicando que muchas personas están saliendo a pintar el espacio público sin consentimiento de las autoridades, solo bajo el pretexto de la “libre expresión”.
Hoy, sin permiso, sin diálogo y atropellando los derechos de TODOS, un grupo salió a vandalizar (OTRA VEZ) nuestro espacio público y además un símbolo de la patria.
— Juan Felipe Murgueitio (@jfmurgueitio) February 16, 2025
Pido a las autoridades tomar medidas contundentes y ejemplares contra los responsables. ¡CALI SE RESPETA! https://t.co/ZQIjSk9AbV
“No les pueden tocar lo que ellos pintan con mensajes de división, pero sí se creen con derecho a dañar todo lo que ‘no les gusta’ ni cuadra con su discurso”, manifestó uno de ellos en X.
Otro preguntó por la ubicación de las autoridades mientras se grafiteaba el lugar. “Hace rato debían estar allá presentes y demostrar que en Cali sí hay ley y orden”, expresó el cibernauta.
“¿Por qué las alcaldías de las principales ciudades del país se dejan sabotear de estos vándalos? Cada vez que la administración pone una comisión de personas a restaurar los bienes de uso público, eso le cuesta dinero a los contribuyentes. Hay que hacer uso de la fuerza pública”, fue otra de las opiniones de los usuarios en plataformas digitales sobre el hecho, el cual sigue generando rechazo a esta hora del domingo.
Tanto los concejales de Cali como los ciudadanos que se manifestaron en contra hicieron un llamado a las autoridades y a la Administración Distrital para que se realicen más controles a este tipo de hechos que generan discordia social. Por otro lado, se espera que en los próximos días se tomen las acciones pertinentes contra los responsables de lo ocurrido y se ordene la restauración del puente.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar