Cali
Polémica por la adjudicación del Tramo III de la Troncal Oriental del MÍO; Contraloría advierte irregularidades
Contraloría de Cali advierte que existen irregularidades en este proceso, mientras que Metrocali negó proceso de revocatoria de la adjudicación.

La adjudicación de la obra del Tramo III de la Troncal Oriental (por un valor de $132.000 millones) está inmersa en una controversia porque mientras la Contraloría de Cali identificó “graves irregularidades” en la adjudicación del contrato, Metrocali negó una solicitud de revocatoria del proceso y siguió adelante con el mismo.
Por una parte, la Contraloría de Cali emitió un comunicado en la mañana del 24 de febrero indicando que se identificaron algunas irregularidades en el proceso de adjudicación del contrato que podrían comprometer la legalidad y la transparencia del proceso.
“En el ejercicio se estableció que se aportaron certificaciones que no fueron expedidas por la Fiduciaria Bancolombia y que no reposan en sus archivos, según lo informado por la misma entidad financiera a la Contraloría de Cali. Estas certificaciones, cuya autenticidad está en duda, fueron determinantes para la adjudicación del contrato al Consorcio Troncal PROINGECO 2024, conformado por SAINC INGECO S.A.S y PROYECTOS DE INGENIERÍA S.A - PROING S.A.”, dijo la Contraloría, argumentando que esto podría configurar un delito por falsedad de documento y fraude procesal.
El ente de control además puntualizó que se evidenciaron “presuntos conflictos de interés” al interior de Metrocali, “donde funcionarios con poder de decisión habrían tenido vínculos directos con las empresas beneficiadas en la adjudicación”.
Producto de estos hallazgos, la Contraloría trasladó el informe a la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Personería de Cali y el Concejo de Cali para que se haga el seguimiento y se tomen las decisiones correspondientes.

Por otra parte, Metrocali emitió un comunicado la misma mañana explicando los puntos por los que negó una solicitud de revocatoria de este proceso.
Dicha solicitud de revocatoria del proceso fue presentada por uno de los oferentes que fue rechazado, el cual argumentó las mismas razones expuestas por la Contraloría.
“Sea lo primero advertir que el solicitante de la revocatoria no aporta elementos probatorios que permitan dar por acreditada la falsedad material o ideológica alegada con respecto a la certificación del 24 de abril de 2012 expedida por Fiduciaria Bancolombia. Lo cierto es que, en ejercicio de su derecho a la defensa, el Consorcio PROINGECO 2024 ha aportado un suficiente acervo documental que evidencia, por lo menos, la ejecución de una obra cuyo objeto coincide con lo acreditado mediante certificaciones tachadas de falsas”, argumentó Metrocali.

El ente gestor del MÍO comentó que recibió por parte de PROINGECO 2024, para probar la legalidad del proceso, los siguientes documentos: la licencia de construcción de la Curaduría Urbana 2 del municipio de Cali, en el que se evidencia que el contratista estuvo habilitado para construir 25 viviendas en el condominio Bosques de la Viga.
“Asimismo, mediante documento del 7 de febrero de 2025, suscrito por la Jefa Jurídica de Registros de la Cámara de Comercio de Cali, se manifestó que la experiencia acreditada por PROING S.A relacionada con el proyecto Bosques de la Viga, sí se podía acreditar con la certificación expedida por la Sociedad Fiduciaria Bancolombia”, agregó Metrocali.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar