El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Por fin la espera acabó: La Plaza de Cayzedo se reabrió para el disfrute de los caleños

El espacio tendrá algunas medidas de seguridad para garantizar su buen estado.

Basura, zonas verdes deterioradas, bancas destruídas, fuentes que no funcionan, malos olores, inseguridad, caleños que orinan y escupen sobre ella, son apenas algunas de las problemáticas de la plaza de Cayzedo. | Foto: Fotos: Oswaldo Páez y José Luis Guzmán

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

11 de may de 2023, 07:06 p. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 09:48 p. m.

Luego de estar alrededor de 10 meses cerrada, debido a labores de mantenimiento por parte de la Alcaldía de Cali, este 11 de mayo fue oficializada la reapertura de la Plaza de Cayzedo.

Esta emblemática plaza de la ciudad estaba sufriendo problemáticas de ventas informales, prostitución, consumo de drogas y de limpieza, por lo que la Alcaldía desde el año pasado la cerró al público y varias Secretarías aportaron recursos para mejorar varios aspectos de la misma.

A partir de este jueves 11 de mayo de 2023 los caleños podrán transitar nuevamente por esta plaza ubicada en el centro de la ciudad, aledaña al Bulevar del Río. Sin embargo, hay algunas medidas que la Alcaldía anunció que se tomarán para preservar los arreglos que se le hicieron.

“La Secretaría de Seguridad y Justicia tendrá un equipo acá garantizando el buen uso de la plaza, organizando a los vendedores informales, que las personas no arrojen basura, que no se consuman bebidas alcohólicas ni alucinógenos. Tenemos un equipo de seguridad privada más la Policía que nos apoyará para garantizar que esta plaza sea digna de recibir a toda la familia”, dijo el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jimmy Dranguet.

Plaza de Cayzedo de Cali ya está abierta a propios y turistas.
Plaza de Cayzedo de Cali. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

A su turno, Nhora Mondragón, secretaria de Gobierno de Cali, manifestó que el arreglo de la plaza es un esfuerzo conjunto de varias Dependencias, las cuales aportaron para mejorar el prado, las palmas, las fuentes, los adoquines y la iluminación. Sin embargo, es necesario contar con seguridad para evitar hechos vandálicos.

“Por ejemplo ayer nos dañaron la pileta donde se alimentan las palomas, son personas vandálicas que hacen que esto no funcione, los invitamos a denunciar, tendremos cámaras de vigilancia en este espacio. Además, la Secretaría de Movilidad está realizando los ejercicios para que no se parqueen en las inmediaciones de este lugar, y no están permitidas las ventas informales”, comentó Mondragón.

Un hombre se protege de la lluvia en una banca de la Plaza de Cayzedo en el centro de Cali. | Foto: Raúl Palacios I El País

La Alcaldía hasta el momento no ha entregado una suma total de los dineros que fueron invertidos en la recuperación de la Plaza de Cayzedo, debido a que no se tuvo un contrato para dicha labor, pero se conoció que por ejemplo el Dagma invirtió alrededor de $ 600 millones para mejorar el prado y las palmas.

“Nosotros aportamos con el ornato de los postes, cambiamos la iluminación a tecnología led, cambiamos las cajas de luminarias e hicimos 300 metros de canalización. En cuanto al tema de asedio, estamos haciendo barrido tres veces al día de lunes a sábado y recolección de residuos dos veces al día”, expuso Diego Cortés, director de la Uaesp.

Finalmente, aunque las ventas informales están prohibidas, la Alcaldía permitió que un pequeño grupo de vendedores estén en las inmediaciones de este sitio, debido a que llevan más de 15 años trabajando en el lugar.

La Plaza de Caicedo amaneció hoy cerrada de nuevo al público, esto debido al hurto en días anteriores de 78 vallas de seguridad y en el que se podia notar personas dentro de este espacio. Este lugar permanecerá cerrado hasta su apertura programada para el 11 de Mayo.
La Plaza de Caicedo amaneció hoy cerrada de nuevo al público, esto debido al hurto en días anteriores de 78 vallas de seguridad y en el que se podia notar personas dentro de este espacio. Este lugar permanecerá cerrado hasta su apertura programada para el 11 de Mayo. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“22 trabajadores informales quedarán en la parte posterior de la plaza, en la calle 11. De esos 22 unos 6 son lustrabotas que serán dotados con unos uniformes y unos módulos, lo mismo que los demás vendedores para que trabajan comercializando cosas culturales de Cali, todos estarán uniformados y con su respectivo carné”, explicó Jimmy Núñez, presidente del Sindicato de Vendedores Informales y Estacionarios de Cali, Sitraviecali.

No obstante, es importante resaltar que, aunque la plaza fue arreglada y abierta para el disfrute de los caleños, recientemente varios ciudadanos han manifestado por medio de redes sociales que los arreglos realizados no serían de la mejor calidad, debido a que se ven adoquines dañados, pisos con desnivel, palmas secas e incluso el monumento principal con resina como ‘pañitos de agua tibia’ para tapar las grietas que presenta.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali