¿Qué es y para qué sirve la Psicología? Conozca más aquí
La Universidad Santiago de Cali a través de su Facultad de Salud, presenta el programa de Psicología con 14 años de antigüedad y la renovación de su registro calificado al 2015 por 7 años ante el MEN.
La Universidad Santiago de Cali a través de su Facultad de Salud, presenta el programa de Psicología con 14 años de antigüedad y la renovación de su registro calificado al 2015 por 7 años ante el MEN.
¿Qué es la Psicología como profesión?
La Psicología es considerada tanto una ciencia como una profesión que estudia los procesos de desarrollo cognoscitivo, emocional y social del sujeto. Tomando el estudio a los individuos, los grupos y las organizaciones, en los distintos ámbitos de la vida individual y social, para crear condiciones que contribuyan al bienestar y al desarrollo de la comunidad, de los grupos y las organizaciones para la obtención de una mejor calidad de vida.
¿Cuáles son los retos de Psicología en nuestro presente?Es así que la Psicología como parte del concierto de las ciencias sociales, humanas y de la salud, está orientada a la pregunta por los efectos subjetivos que se expresan a través, tanto de las problemáticas sociales como de los diversos modos de padecimiento singular con los que dichas problemáticas ponen de manifiesto los malestares que acarrea actualmente la civilización.
En este orden de ideas, la Psicología tiene como reto, la incursión interdisciplinar y transdisciplinar; posibilitando así, la comprensión del ser humano, comprometiéndose con los problemas y desafíos sociales y de la salud de nuestra multiplicidad cultural, donde se exige que se evalúe, detecte e intervenga desde lo social y desde la salud mental en sus diferentes contextos.
¿Cuáles son los Campos de acción de un Psicólogo?El psicólogo en la práctica clínica
Participación en el manejo interdisciplinario del paciente, siguiendo las políticas de salubridad mental. La fundamentación, diseño y gestión de diferentes formas de rehabilitación de los individuos.
El psicólogo en el campo organizacional
Dirección y gestión de programas académicos para la formación de psicólogos y otros profesionales afines.
Diseño, ejecución, dirección y control de programas de diagnóstico, evaluación e intervención psicológica en las distintas áreas de la Psicología aplicada. Director de departamentos de gestión humana
El psicólogo como auditor
Liderar procesos de auditoría en las instituciones de salud, educativas o empresariales.
El psicólogo como asesor
Asesoría y participación en el diseño y formulación de políticas en salud, educación, justicia y demás áreas de la Psicología aplicada lo mismo que en la práctica profesional de las mismas.
Asesoría, consultoría y participación en la formulación de estándares de calidad en la educación y atención en Psicología, igualmente en la promulgación de disposiciones y mecanismos para asegurar su cumplimiento
En el campo de la Educación
Diseño, ejecución y dirección de programas de capacitación y educación no formal en las distintas áreas de la Psicología aplicada.
La fundamentación, diseño y gestión de diferentes formas de rehabilitación de los individuos; Docencia en facultades y programas de Psicología y en programas afines.
¿Cuáles son los campos de desempeño de un Psicólogo?El profesional en Psicología se desempeña en diversas áreas de intervención como:
Hospitales, centros de Salud, EPS, clínicas, IPS, fundaciones de salud, Colegios, Educación Superior, Educación no formal, empresas, comunidades, ONG etc
Dentro de los diferentes cargos puede desempeñarse como:
Director de gestión humana en organizaciones, Director de Departamento de Recursos Humanos, Gerente de instituciones sociales públicas o privadas, miembro de equipo interdisciplinario de profesionales para la atención directa de personas, familias, grupos, comunidades, instituciones y localidades. Al igual que liderar procesos de investigación y formulador de proyectos sociales.
Para mayores informes puede comunicarse al 5183000 extensión 125 - Programa de Psicología o escribir a mercadeo@usc.edu.co - inscripciones@usc.edu.co
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar