Registraduría se prepara para entregar cédulas a desplazados en Cali
En un esfuerzo conjunto la Alcaldía de Cali y la Registraduría Nacional, realizarán desde el 25 de octubre una jornada de identificación para las personas en situación de desplazamiento y habitantes en extrema pobreza.
En un esfuerzo conjunto la Alcaldía de Cali y la Registraduría Nacional, realizarán desde el 25 de octubre una jornada de identificación para las personas en situación de desplazamiento y habitantes en extrema pobreza.
En un esfuerzo conjunto la Alcaldía de Cali y la Registraduría Nacional realizarán desde el próximo lunes 25 de octubre una jornada de entrega de cédulas para las personas en situación de desplazamiento y habitantes en extrema pobreza de la ciudad. Así lo informó la asesora de paz de la Alcaldía, Jhanet Patiño."Esta iniciativa busca que las personas de población vulnerable que no posean documento de identificación (niños y adultos) y tengan Sisben 1 y 2, puedan ejercer el derecho de poseer un documento de identificación que a su vez, les permita acceder al sistema de educación, salud, vivienda y recreación", aseguró Patiño, quien es la coordinadora de la actividad.Las jornadas de cedulación que durarán un mes, iniciarán desde el 25 de octubre a las 7:30 a.m en los diferentes Centros de Administración Local Integrada (CALI) e irán hasta las 4:00 p.m., en jornada continua. Se espera atender 820 habitantes por zona. Para esta iniciativa la Registraduría dispuso de una unidad móvil con tecnología satelital que permitirá la entrega inmediata del documento de identificación. La unidad estará ubicada en 8 comunas de la ciudad, entregando de manera gratuita documentos como el registro civil, la tarjeta de identidad y la cédula de ciudadanía.Según la Asesora de Paz, la jornada busca que la entrega de la documentación se haga de manera instantanéa, para no someter al usuario a otros trámites para reclamar el documento.Entre tanto los habitantes que necesiten un duplicado de su cédula deberán presentar el comprobante que los acredite como usuarios de Sisben 1 ó 2 para acceder al documento de identificación.Patiño aseguró, que se espera atender un promedio de 250 personas diarias por jornada en cada comuna. "Aunque no tenemos claro cuantas personas están en situación de desplazamiento, sabemos que muchas no tienen a sus hijos registrados o no tienen cédulas".Cada CALI pondrá un cartel con los días en los que se realizará la jornada de identificación. Así serán: Desde el 25 de octubre al 29 octubre - CALI 1- Comunas 1, 2 y el área rural.Desde el 30 de octubre al 01 de noviembre - CALI 16- Calle 38 con Carrera 41H, barrio La Unión.Desde el 02 noviembre al 04 de noviembre - Comuna 20- Institución Educativa Eustaquio Palacio Carrera 52 # 2-51.Desde el 05 noviembre al 08 de noviembre - Comuna 14 Fundación Carvajal, La Casona.Desde el 09 noviembre al 11 de noviembre - CALI 15- Comuna 15- Carrera 41B Calle 50, El Vallado.Desde el 12 noviembre al 15 de noviembre - Comuna 13 - Centro de salud El Diamante, Calle 41 Carrera 33.Desde el 16 noviembre al 18 de noviembre - CALI 18- Comuna 18- Calle 4 con Carrera 94 Meléndez y Unidad recreativa Lourdes.Desde el 19 noviembre al 23 de noviembre - CALI 21- Carrera 23# 120-00 Decepaz e Institución educativa Potrero Grande.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar