El pais
SUSCRÍBETE

ALCALDE DE CALI

"Serán judicializados": la advertencia de Ospina a quienes incendian predios en Cali para invadir

El mandatario reprochó la "conducta criminal" de aquellos que invaden predios públicos o privados para "después vender tierra aparentemente barata a personas necesitadas".

Incendio Forestal en Bochalema, en el sur de Cali | Foto: Foto: Captura de video

María Camila Renteria

13 de sept de 2022, 02:44 p. m.

Actualizado el 18 de may de 2023, 04:05 a. m.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, hizo una fuerte advertencia a quienes provocan incendios forestales en la ciudad con el fin de ocupar ilegalmente predios. “Judicialización. Nosotros lo queremos volver a decir: allí donde las personas invadan, sea territorio público o privado la acción es judicialización”, aseguró el mandatario local.

“No puede ser que las personas invadan para después vender tierra aparentemente barata a personas necesitadas y que se nos construya una conducta criminal de ocupación de espacio público o privado”, agregó Ospina.

Lo anterior, teniendo en cuenta las recientes conflagraciones que se han reportado en la ciudad, especialmente en lugares como Navarro, Cerro de las Tres Cruces y Alto Menga.

Lea también: Declaran calamidad pública en Cali por intensa temporada de lluvias

En Navarro, por ejemplo, se presentó un voraz incendio agrícola en la noche de este lunes que afectó aproximadamente tres hectáreas de vegetación.

Frente a estos casos, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali alertaron que, según testimonios de la ciudadanía, estos incendios serían provocados de forma intencional.

"Versiones de ciudadanos dicen que han visto a personas merodeando la zona minutos antes del incendio. Esto nos da una particularidad y es que, al parecer, puede existir una intención de crear incendios en estas zonas donde ya hemos tenido antecedentes", dijo el teniente Jhon Fitgerald Rodas, jefe de emergencias de los Bomberos.

"Posterior a los incendios aparecen construcciones en material liviano, madera o esterilla, y eso ha sido muy recurrente en cortos periodos. Hay mucho material para quemarse y por eso emitimos esta alerta porque en caso de que se llegue a presentar un incendio con mucha fuerza, podemos tener pérdidas lamentables para la flora y la fauna de la ciudad", recalcó Fitgerald.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali