El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Un total de 22 Centros Vida empezarán a operar en Cali el próximo mes

En estos lugares, ubicados en distintos puntos de la ciudad, se debe atender al adulto mayor.

19 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
La Secretaría de Bienestar Social trabaja con  los adultos mayores de Cali
La atención también la brindan a las personas mayores que se encuentran en estado de abandono social y que hacen su vida dentro del Hospital Geriátrico San Miguel, donde se cuenta con 309 cupos. | Foto: Bienestar Social Cali

Mantener los 22 Centros Vida que existen en 18 comunas de Cali y en los corregimientos de Montebello, La Buitrera, Navarro y El Hormiguero es un trabajo que tiene previsto la Secretaría de Bienestar Social para este 2025.

La atención diaria que reciben los adultos mayores busca mejorar la calidad de vida de esta población, que en la ciudad asciende a 400.000.

Actualmente, y debido al proceso de anualidad a la que está obligada la Administración Pública, los primeros tres meses son dedicados a preparar toda la programación que tendrán las personas de la tercera edad en estos Centros Vida.

La atención que allí se brinda se centra en apoyo psicosocial, nutrición, cuidados en salud, ocupación productiva del tiempo libre, actividades lúdicas, recreativas y deportivas, encuentros intergeneracionales y construcción de redes sociales.

La Secretaría de Bienestar Social trabaja con  los adultos mayores de Cali
Los 22 Centros Vida funcionan en 18 comunas de Cali y en los corregimientos de Montebello, La Buitrera, Navarro y El Hormiguero | Foto: Bienestar Social Cali

Flavio Carabalí, secretario de Bienestar Social de Cali, comentó que en el 2024 estuvieron en funcionamiento 22 Centros Vida, los cuales atendieron a 630 personas.

“Este es un esfuerzo para descentralizar la oferta, llevarla a los territorios y que los adultos que habitan en las comunas tengan acceso a todos estos servicios. El equipo ya está trabajando. Sin embargo, entendiendo el impacto positivo que tiene esta oferta en la comunidad, queremos en marzo ya estar en marcha”, comentó Carabalí.

Servicios de larga estancia

Ahora bien, uno de los servicios que siguió prestando atención gracias a vigencias futuras fue el de larga estancia para los adultos que se encuentran en abandono social.

En ese caso, Bienestar Social trabaja con el Hospital Geriátrico San Miguel, que es el único de esa naturaleza en Colombia. Por un lado, es un hospital público, es decir, una Empresa Social del Estado, ESE, y, por el otro, es un hogar de larga estancia.

En ese caso, la Secretaría de Bienestar Social se encarga de subsidiar la estancia de los adultos mayores que no tienen acudiente ni medios de subsistencia.

“Esto nos permite brindar la atención integral a las personas mayores que se encuentran en estado de vulnerabilidad y que hacen su vida dentro de San Miguel. Actualmente, tenemos un cupo de 309 personas, mientras que en el 2024 solo pudimos atender a 282″, comentó Carabalí.

La Secretaría de Bienestar Social trabaja con  los adultos mayores de Cali
La Secretaría de Salud también interviene en la atención a los adultos mayores en la ciudad. | Foto: Bienestar Social Cali

Por su parte, la Secretaría de Salud de Cali insistió en que además de fortalecer dicha ESE para que ofrezca más servicios, la han acompañado en sus negociaciones para que pueda tener mejores pagos.

Germán Escobar, titular de la dependencia, indicó que trabajan en un proyecto específico con el Geriátrico San Miguel, el cual consiste en diseñar una nueva infraestructura hospitalaria.

“Los cimientos que existen tienen cien años y lo que queremos es construir un lugar totalmente nuevo que reúna esas dos condiciones: ser un hospital público, pero también ser hogar de larga estancia, proyectado para los siguientes años para Cali”, sostuvo.

Para este proyecto, la Secretaría de Salud ya inició los estudios de diseño arquitectónico y de ingeniería.

El funcionario fue enfático en mencionar que un proyecto de esta envergadura requiere de estudios minuciosos: “Estará ubicado en el mismo lugar, será una infraestructura totalmente nueva, que entraría a reemplazar el que ya existe, solo que se movería la ubicación y el lugar donde está el hospital actualmente se convertiría en una zona verde”.

También explicó que el lote es bastante grande, lo que permite la construcción de un sitio que esté proyectado para los siguientes años. “Y además es propio, es decir, que allí tenemos un punto de partida importante”.

La Secretaría de Bienestar Social trabaja con  los adultos mayores de Cali
La Secretaría de Bienestar Social tiene priorizados varios eventos para este grupo poblacional. | Foto: Bienestar Social Cali

El adulto mayor también tiene centro de atención

Pero la atención a este grupo poblacional también se presta en otros servicios como atención jurídica y psicosocial.

Es así como se atienden a 160 usuarios diariamente en el Centro de Atención al Adulto Mayor, localizado en la Avenida 6N No. 45-47, en el barrio El Bosque.

“Los asistentes pueden solicitar servicios de atención psicosocial ante denuncias de casos de vulnerabilidad de derechos, atención jurídica y de albergue, atención a Beneficios Económicos Periódicos; Beps; así como información sobre los lugares y fechas de pago del subsidio Colombia Mayor y la actualización de los datos personales”, explicó Luisa Fernanda Benítez, líder del centro de atención.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali