Cali
Valle del Cauca, referente nacional en gestión cultural a través de CoCrea; conozca los proyectos
Este viernes 25 de abril en Cali se presentará la Convocatoria CoCrea 2025, que impulsa proyectos culturales y creativos con incentivos tributarios.

Kevin Mauricio Martínez
25 de abr de 2025, 12:26 a. m.
Actualizado el 25 de abr de 2025, 12:28 a. m.
El Valle del Cauca brilla en la convocatoria de CoCrea 2025 con 30 proyectos ejecutados y en marcha, luego de que en la versión del 2024 lograra que el 41% de proyectos presentados fueran efectivos en aportes a terceros o propios.
Precisamente, la convocatoria del Valle del Cauca será socializada en Cali, este viernes 25 de abril a las 10:00 a.m. en el auditorio del Centro Cultural, Banco de la República, ubicado en la Calle 7 No. 4-69, centro de la ciudad.

Es importante precisar que "CoCrea funciona como un puente entre los agentes culturales y creativos del país y los contribuyentes del impuesto de renta interesados en financiar proyectos a través de inversión o donación", aseguraron desde la corporación.
Además, resaltaron la importancia de poder acceder a la postulación y los beneficios que conlleva.
“Al ser avaladas, estas iniciativas pueden generar condiciones para acceder al incentivo tributario establecido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con el propósito de beneficiar fiscalmente a los aportantes, fortalecer la sostenibilidad del sector y dinamizar la economía”, recalcaron.
Por su parte, María del Pilar Ordóñez Méndez, directora de CoCrea, destaca las novedades de la convocatoria CoCrea 2025: “primero, se flexibiliza la participación de los titulares, permitiendo nuevas oportunidades en los términos de la convocatoria. Segundo, se incluyen nuevos sectores como el periodismo y la gestión de infraestructuras culturales. Y tercero, contamos con un mayor cupo fiscal para respaldar el incentivo a quienes invierten en proyectos avalados”.

Cabe recordar que este año el cupo fiscal de la Convocatoria es de $315.483’756.757, lo que significa un 58% en comparación con la vigencia anterior.
Con 21 proyectos ejecutados y nueve en desarrollo, Valle del Cauca es el tercer departamento con el mayor número de iniciativas beneficiadas por la convocatoria.
En 2024, la Convocatoria contó con 59 postulados en el departamento, aumentando en un 31% respecto al año anterior; en su mayoría los proyectos interesados en la convocatoria 2024 pertenecían a los sectores de Educación artística, cultural y creativa, Artes escénicas y espectáculos e Infraestructura para las artes, las culturas y el patrimonio.
Los proyectos postulados en Valle del Cauca llegaron en su mayoría de Cali y se recibieron desde municipios como Buenaventura, Pradera, Buga, Palmira, Bugalagrande, Jamundí, Candelaria, Vijes, Obando, Andalucía y Ginebra.
En Valle del Cauca se evidencia un incremento en la postulación de proyectos con aportes (Proyectos con Aportes de Terceros – PAT y Proyectos con Aportes Propios - PAP), pasando de un 27% en 2023 a un 41% en 2024. Los proyectos de Valle del Cauca interesados en participar en la convocatoria 2024 se valoraron por más de $ 91 mil millones.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar