Cali
Vía al Mar, una carretera en la que los motociclistas juegan con la muerte
Dos menores de edad se convirtieron en las últimas víctimas. Exceso de velocidad y piques ilegales son constantes en la zona. El 2024 fue el año más crítico, con 10 fallecidos.
![El siniestro se presentó entre dos motocicletas.](https://www.semana.com/resizer/v2/HKTR2AV4ARCX5BLLJG33T6J5GU.jpeg?auth=9d9463e532059111730861c457ac84a345a8da1f968c354f4ff8816f52a8c993&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Un trágico accidente fue el que se registró este viernes 7 de febrero, a la 1:10 de la madrugada, sobre la Avenida 4 Oeste con Calle 19 Oeste, en la Vía al Mar. Al llegar, las autoridades de Tránsito encontraron a dos menores de edad fallecidos y un lesionado.
“Hasta ahora lo que sabemos es que dos menores de edad que se movilizaban en una moto, probablemente a altas velocidades en la Vía al Mar, colisionan contra otro vehículo y en ese incidente lastimosamente pierden la vida los menores de edad y otra persona queda lesionada”, señaló Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali.
Cabe señalar que el herido, al parecer, sería quien conducía la otra motocicleta. Los jóvenes fallecidos no portaban los cascos correspondientes al momento del accidente.
Las autoridades viales investigan si este siniestro ocurrió por el exceso de velocidad o si las víctimas fatales participaban junto a otros jóvenes en piques ilegales.
Precisamente, esta vía se caracteriza por convertirse en pista de carreras a altas horas de la madrugada, cuando las autoridades de Tránsito ya han salido de la zona.
Debido a las quejas de la comunidad, a la cantidad de accidentes y al pedido de un gran número de conductores que asisten al kilómetro 18, las autoridades de Movilidad incrementaron los operativos desde los días jueves hasta los domingos, con entre 20 y 30 agentes a lo largo de toda la vía.
A pesar de ello, los jóvenes siguen haciendo caso omiso a estos controles y arriesgan sus vidas en carreras que hasta el momento han dejado un salgo bastante trágico.
Las cifras de Movilidad indican que esta vía tuvo un incremento en casos fatales durante el 2024.
Jhon Jairo Medina, líder del Observatorio de la Secretaría de Movilidad, en un análisis de siniestralidad vial entre 2022 y 2024 en el tramo de la Vía al Mar hasta el kilómetro 18, identificó que el año más crítico fue el 2024, con 10 muertes, 72 casos con lesiones y 3 accidentes en los que solo se presentaron daños materiales.
Mientras que en el 2023 se presentaron 6 fallecidos y 72 lesionados. Para el 2022 las cifras señalaron que 9 personas murieron y 52 resultaron heridas.
El Secretario de Movilidad de Cali insistió en que el conducir a una velocidad prudente y evitar los piques se convierten en una dinámica imposible de erradicar por completo en esta zona, pero que trabajan arduamente para reducirla lo máximo probable con los controles constantes que realizan en la vía al Mar.
![En la Portada al Mar, La Secretaría de Movilidad de Cali adelantó una campaña de conciencia en la seguridad vial, dirigida a los motociclistas, ya que son los Actores que más accidentes provocan en las vías.](https://www.semana.com/resizer/v2/7XW43XDBERC6RCOAPJX4IIWJWQ.jpg?auth=25330f6900720a5e22470fa1fff22224ddc4d8df6a39f48c9371c8a59fa82d90&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En Cali hay una mejoría
La capital del Valle, en materia de mortalidad, muestra una mejoría.
Según los datos del Grupo de Criminalística de la Secretaría de Movilidad, y procesados por el Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, en enero del 2025 se presentó un registro de 20 muertes en accidentes, frente a los 27 del 2024. De esos 20, 11 víctimas fueron motociclistas.
Lo que preocupa a las autoridades es que los conductores no respetan las condiciones de seguridad, pues en su mayoría quienes terminan en siniestros viales con lesiones no usan casco, no tienen las luces en buen estado, los espejos retrovisores no están instalados correctamente, invaden los carriles del MÍO y exceden la velocidad.
Además, el Registro Municipal de Infractores muestra que 314 accidentes se presentaron en Cali en enero de 2025, mientras que en el 2024, se registraron 313 percances.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar