Yuri, la reina de la música de plancha, se reinventa sin alejarse de Dios
La cantante ofrecerá un concierto en Cali el próximo 29 de julio.
La cantante ofrecerá un concierto en Cali el próximo 29 de julio.
1. Brillar no es pecadoDice que su lema es renovarse o morir, y que este ha sido el secreto de su éxito.Yuri, a sus 46 años, no sólo ha superado momentos muy difíciles de su vida personal, también supo volver al ruedo artístico después de casi ver extinguida su fama por dedicarse de lleno a la música cristiana. En el año 2002 dijo no más. La intérprete de Maldita primavera dejó a un lado la culpa y el miedo a las críticas y, sin traicionar los principios de su fe, regresó oficialmente a los escenarios convencida de que vestir de colores eléctricos, mostrar las piernas y vender millones con su talento no ofende a Dios, sino a los mojigatos. No perdió el tiempo: desde su regreso ha sacado siete discos, casi uno por año, entre ellos una edición especial de éxitos como ¿Qué te pasa?, Detrás de mi ventana y El apagón. También lanzó un nuevo disco con pop, rancheras y bachatas, e hizo una gira por todo México junto a su amigo Manuel Mijares.En la actalidad, afina los detalles de su disco número 27, que saldrá a la venta en octubre de este año. Y se encuentra en medio de una gira de conciertos por varias ciudades de Suramérica, entre las que incluyó a Cali.Yuri ha vuelto, pero no ha sido fácilTuve que pagar el precio de mi retiro de cinco años, porque el ambiente es muy celoso. Al estar tanto tiempo fuera, no creo que haya perdido mi lugar, porque la gente tiene memoria, pero sí perdí popularidad. Toqué puertas y nadie me quería, las disqueras me daban por muerta, putrefacta, le confesó al periódico mexicano El mañana. También ha sentido discriminación por su edad en varias compañías disqueras, eso me da mucha tristeza porque tengo una carrera hecha y no tienen que gastar en mí, dijo Yuri, quien ha sido criticada, incluso, por su forma juvenil de vestir. Me dicen como ya eres cuarentona, debes vestirte más formal, pero no es cierto, uno puede hacerlo como mejor se sienta, sostiene. Pero su talento, transparencia y personalidad arrolladora fueron sus mejores armas para regresar con pie derecho a la música popular. De esas cualidades da fe el presentador Jorge Barón, quien tuvo la oportunidad de tenerla en una de sus presentaciones en Bogotá, cuando Yuri no llegaba ni a los 20 años de edad. Yuri es muy talentosa. Además de ser una mujer carismática, siempre tiene un apunte especial para cualquier entrevista o situación en la que se presente. Maneja muy bien las cámaras y tiene una gran fluidez al dirigirse al público, es una artista integral, afirma Jorge Barón. Luego se convirtió en la primera cantante mexicana en obtener (en 1982) la Antorcha de plata en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile. Su canción ¿Qué te pasa? obtuvo el récord en Billboard Hot Latin Tracks como la que más tiempo estuvo en número uno en toda la década de los años 80. Y la Maldita primavera continúa siendo, después de 30 años, el mayor himno de la llamada música de plancha. El éxito que alcanzó se debe a las letras de sus canciones: eran muy románticas y daban a entender algo sincero, asegura Rafael Ávila, director del programa Desempolvando los viejitos. Ávila, quien entrevistó a Yuri en 1986, la recuerda como una persona sencilla que ya desde entonces tenía inquietudes espirituales. Tal vez por eso no lo sorprendió que Yuri haya decidido entregarse al cristianismo.A quienes sí tomó por sorpresa el regreso de la mexicana a las baladas y al pop fue a algunas comunidades cristianas que la criticaron en su momento. Pero ella respondió: Ya no voy a ser la Yuri-Madonna, sino la hija de Dios. No voy a salir vestida de monja a cantar porque no creo en las religiones, creo en Dios. Muchos cristianos me deben estar poniendo en la cruz, pero la Biblia dice que no juzguemos para no ser juzgados. Ya estuvo bueno de juzgarme.De las ofertas que ha recibido luego de su retorno al espectáculo, la única que no ha aceptado es la de posar nuevamente desnuda. Me han dicho vuélvete a encuerar, pero yo les digo que ahora soy casada y soy cristiana, mi prioridad ya no es encuerarme, sino que vean el talento que Dios me ha dado. En lugar de desnudarse, prefirió ser parte del jurado del reality de talentos Cantando por un sueño, que busca nuevas estrellas pop. Al terminar la gira que la trae esta semana a nuestra ciudad, Yuri regresará a los estudios de grabación para finalizar los últimos detalles de su próximo trabajo, con el que garantiza que habrá Yuri para rato.2. Yuri y el adulterio3. 'Inusual'Discografía de YuriEsperanzas. 1980. Una de las canciones más exitosas de este disco fue Yo te amo, te amo.Karma Kamaleón. 1984. Canciones como No sé qué tienes tú y Ni tú, ni yo hacen parte de este álbum. Huellas. 1997. Entregada completamente al cristianismo, Yuri interpreta temas en los que demuestra su amor por Dios.Enamorada. 2002. Con este trabajo discográfico regresó a las baladas y al ritmo pop latino.Yuri. El concierto 2009. Álbum grabado en vivo. Interpreta de nuevo la Maldita primavera. Inusual. 2010. Con este disco, Yuri hace algo inusual: cantar en balada cuatro temas gruperos de Los Temerarios y El Buki.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar