El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

A través de una misión humanitaria, fueron liberados los cuatro militares que permanecían secuestrados por el ELN en Arauca

La Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica hicieron la intermediación. Los uniformados serán trasladados hacia el Hospital Militar de Bogotá durante las próximas horas.

21 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
ELN dejó en libertad a los cuatro soldados que permanecían secuestrados en su poder.
ELN dejó en libertad a los cuatro soldados que permanecían secuestrados en su poder. | Foto: Tomada de redes sociales

Los cuatro soldados que permanecían secuestrados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fueron liberados a través de una misión humanitaria llevada a cabo por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica. Así lo confirmó en un comunicado la organización guerrillera.

Según lo que conoció la revista Semana por medio de fuentes judiciales, los militares liberados fueron trasladados hacia instalaciones del Ejército en el municipio de Saravena en donde están siendo atendidos por el personal médico, con el fin de que reciban los respectivos chequeos para descartar enfermedades o afectaciones a la salud que hayan podido contraer por el secuestro.

El Ejército confirmó el lamentable hecho.
Los uniformados son Henry Andrés Hernández Muñoz, José Miguel Ruiz Cabrera, Deiver Zambrano Oviedo y Misael Lugo Díaz fueron liberados este viernes, 21 de febrero. | Foto: Tomado de X @Ejercito_Div8

Y durante las próximas horas serán llevados hacia Bogotá para que puedan continuar con el proceso de salud en el Hospital Militar, si es que lo amerita el caso de cada uno de los cuatro uniformados.

En cuanto a como transcurrió la retención por parte de los alzados en armas de extrema izquierda durante estos últimos días, aseguran que las víctimas estuvieron la mayor parte del tiempo encadenados en su cuello, manos y pies, y sin recibir la alimentación requerida. De hecho, cuando llegaron a la base militar de Saravena estaban sedientos porque solicitaron mucha cantidad de agua.

ELN
Aseguran que el ELN durante el secuestro mantuvo a los soldados encadenados en su cuello, manos y pies, y sin recibir la alimentación requerida. | Foto: AFP

“Las condiciones no fueron las mejores porque la alimentación que les dieron fue muy poca y no les daban bebidas mientras estuvieron secuestrados. Ellos quedaron en manos de este grupo ilegal cuando iban en la vía Boyacá - Arauca tras finalizar su periodo de vacaciones. Estos secuestros ocurrieron en días distintos”, contó una fuente al medio de comunicación citado.

Por su parte, el Ministerio de Defensa se pronunció agradeciendo la labor que hicieron en conjunto la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica.

“Gracias a la labor conjunta de la Defensoria y la Iglesia Católica, podran reencontrarse con sus familias. Estamos a disposición de nuestros soldados para brindarles el apoyo integral que requieran en su proceso de reintegración. ¡Bienvenidos a la libertad!”, expresó dicha cartera que de ahora en adelamnte su jefatura pasará a manos del general Pedro Sánchez.

El pronunciamiento del ELN

A través de un comunicado que fue compartido en la cuenta de X (antiguo Twitter) del Frente de Guerra Oriental del ELN, el grupo armado inició arremetiendo contra el Gobierno Nacional, acusándolo de no saber identificar un proceso de paz y de ser complice del “narco paramilitarismo”.

“El Frente de Guerra Oriental fiel a nuestros lineamientos políticos y a la orientación de nuestro organismo superior, en cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH), dejamos en libertad a los soldados profesionales (...), quienes fueron retenidos los días 16, 17 y 18 de febrero del año en curso por unidades nuestras en jurisdicción del municipio de Saravena, Arauca”, señaló el ELN en su misiva.

Y de manera cínica concluyeron que “alertamos a la población que el departamento de Arauca están entrando mercenarios a sueldo, quienes buscan unirse a las bandas de medina y pescado, todo esto con el beneplácito del gobierno nacional y los altos mandos militares, que corresponde estar en máxima alerta y denunciar cualquier tipo de atropello que desde contubernio se haga. Nuestra fuerza estará pendiente y aplicará Justicia Revolucionaria a estos mercenarios asesinos del pueblo”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia