El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Alertan sobre estafas cometidas a nombre de Prosperidad Social; siga estas recomendaciones para evitar ser víctima

Desde la entidad han hecho énfasis en que no realizan contratos por fuera de las plataformas estatales.

29 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
El Departamento de Prosperidad Social dio una serie de indicaciones para que los colombianos no cayeran en estafas.
El Departamento de Prosperidad Social dio una serie de indicaciones para que los colombianos no cayeran en estafas. | Foto: Prosperidad Social

El Departamento Administrativo de Prosperidad Social alertó que personas inescrupulosas estarían cometiendo estafas a nombre de la entidad, prometiendo contratos y ofertas laborales para trabajar junto a la dependencia estatal en Bogotá y Antioquia.

La institución indicó que el modus operandi utilizado por los estafadores consiste en el envío de correos electrónicos donde se realizan solicitudes falsas sobre cotizaciones, aceptaciones de oferta e invitaciones a suscribir contratos para la prestación de servicios en diferentes puntos del país.

El Departamento de Prosperidad Social alertó sobre la suplantación de identidad de la que han sido víctimas.
El Departamento de Prosperidad Social alertó sobre la suplantación de identidad de la que han sido víctimas. | Foto: Departamento de Prosperidad Social

Algunos de los correos electrónicos que han sido enviados muestran que se estarían adulterando documentos oficiales, además de emplear firmas y nombres de funcionarios y contratistas que hacen parte de la entidad, junto al empleo de logos e imágenes oficiales desactualizadas.

Ante ello, desde el Departamento de Prosperidad Social han hecho énfasis en que los procesos de contratación de la entidad se realizan de manera exclusiva a través de la plataforma Colombia Compra Eficiente donde se encuentran publicadas las diferentes convocatorias realizadas por el organismo.

En ese sentido, desmintieron que ellos realicen contratos a través de otras vías, diferentes al Secop II. Por tal razón, destacaron que cualquier tipo de ofrecimiento, por fuera de los canales oficiales del Gobierno Nacional se constituye como un hecho falso.

“La entidad reitera que todos los trámites de contratación que realiza se gestionan exclusivamente a través de la plataforma transaccional Secop II de Colombia Compra Eficiente”, mencionó el Departamento de Prosperidad Social en un comunicado compartido durante las últimas horas.

Cabe resaltar que la Oficina Asesora Jurídica de la entidad ha comenzado una serie de acciones legales para detener este tipo de prácticas donde se estaría perjudicando el nombre de la dependencia estatal. En consecuencia, se hará un seguimiento de lo ocurrido para prevenir que muchas más personas puedan ser objeto de estafa y robo de sus datos personales.

“La entidad hace un llamado a la ciudadanía para que no caiga en engaños, y para que verifique siempre la información por fuentes oficiales y denuncie cualquier irregularidad”, expuso Prosperidad Social.

El Departamento de Prosperidad Social ha  manifestado que personas se estarían haciendo pasar por ellos para suscribir contratos.
El Departamento de Prosperidad Social ha manifestado que personas se estarían haciendo pasar por ellos para suscribir contratos. | Foto: Prosperidad Social

Así puede evitar ser víctima de la estafa

El Departamento Administrativo de Prosperidad Social ha entregado una serie de indicaciones con el objetivo de evitar que más personas sean víctimas de los casos de suplantación de identidad. En este caso, insistieron en que los correos electrónicos enviados por la entidad se realizan a través del dominio ‘@prosperidadsocial.gov.co’.

De igual forma, los canales de comunicación autorizados para brindar información sobre los procesos emprendidos por la entidad son la página web www.prosperidadsocial.gov.co, las redes sociales X: @ProsperidadCol y Facebook: Prosperidad Social.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia