Colombia
Antonio García, máximo líder del ELN, acusó al Gobierno Petro de brindarle protección a las disidencias de las Farc: “se está dando una simbiosis”
El cabecilla guerrillero en una entrevista con la revista Semana rompió el silencio frente a la guerra que el grupo armado ha venido desatando en el Catatumbo.
![.](https://www.semana.com/resizer/v2/GVUCLXMWTFFYTIGB4YFXUL5NPE.jpg?auth=a9c810c098c242117ef1464f57e92e5bdfc731f74ae6070bc25f00eb63627849&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El jefe máximo del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Antonio García, rompió el silencio sobre la guerra que dicho grupo guerrillero ha estado desatando en la región del Catatumbo, la cual ha evidenciado un gran desplazamiento forzado de población civil con casi 36.000 casos y más de 100 muertos.
García, a quien la Fiscalía le reactivó su orden de captura ante la suspensión de los diálogos de paz que sostenían el Gobierno Petro y el ELN, respondió un cuestionario a la revista Semana entregando su punto de vista sobre esta guerra.
En primer lugar, se refirió a las disidencias de las Farc, a quienes acusó de tener un interés netamente económico en el Catatumbo y que regresaron a “sus viejas costumbres de imposiciones” luego de que el ELN los apoyara en su lucha armada cuando decidieron no desmovilizarse en el acuerdo de paz del 2016.
![Antonio García cuestionó fuertemente al presidente Gustavo Petro. Dijo que tiene una actitud “mentirosa, manipuladora y ausencia total de verdad”.](https://www.semana.com/resizer/v2/JO74E4INBFDAXCOLD2YXCIMC6U.jpg?auth=e30a1c7ff72d8f71ff746874a641dfb9d0350b0f1e1149ce8ca6fd797dd4797b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“En esencia, son grupos centrados en el negocio del narcotráfico, en alianza con carteles internacionales y nacionales, que llegan a ser funcionales con las políticas del Estado. (...) Ese afán de enriquecimiento para seguirse fortaleciendo en el Catutumbo los llevó a violar acuerdos territoriales y políticos, realizar imposiciones a las comunidades y priorizar acuerdos con paramilitares para favorecer sus negocios”, comentó García al medio mencionado.
Posteriormente, se despachó contra el presidente Gustavo Petro asegurando que el mandatario está aplicando una doctrina que en su tiempo lo hicieron los nazis.
“Aunque se diga que los discursos cambian realidades, eso le funcionó por un tiempo a los nazis, donde una mentira dicha mil veces pretendía convertirse en verdad, es la doctrina que está aplicando Petro, pero eso le queda muy mal como jefe de Estado. El tiempo lo dirá. Las personas somos efímeras, las colectividades se mantienen más en el tiempo, igual los pueblos”, expresó.
![Alias Antonio García, máximo jefe del ELN, cuestiona la seriedad del Gobierno del presidente Gustavo Petro.](https://www.semana.com/resizer/v2/N7O3BVZGNRDOXD5O7FLMONM6PY.jpg?auth=26e755ca249e579699854b621c1b02e59635e5bba19d666306abd9df37cf7218&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Asimismo, dijo que las Fuerzas Militares han actuado con complacencia frente al actuar de los disidentes de las antiguas Farc. “Hoy hay un reducto donde se encuentran los mandos principales que están siendo custodiados por las Fuerzas Militares, y en otro lado se tiene ubicado que hacen patrullajes conjuntos; sin duda, se está dando una simbiosis entre ellos”.
![El hombre se desempeñaba como embalsamador.](https://www.semana.com/resizer/v2/I3BUO4KDZ5ENLKN3DNEZJVEVQU.jpg?auth=4a535cb9bbec9f8bcffbbba889fd8c560a99d8f3ea7f2a3ef54222c95efe6bf2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Para el ELN se hizo inaceptable que, por salvar a sus amigotes, aceptara la inoperancia del Gobierno. Por eso desmentimos nuestra responsabilidad en ese crimen. Además, ninguna autoridad los responsabiliza ni aclara lo sucedido y le toca al ELN esclarecer lo acontecido; ahora se sabe que el responsable material de este múltiple asesinato es Leonardo Pérez, alias Lalo”, aclaró.
Respecto al suspendido proceso de paz, el cabecilla manifestó que el Gobierno incumplió acuerdos y que posteriormente presionó al grupo guerrillero para que acepten lo que el Ejecutivo desea. A la vez, evidenció que el Gobierno ha incumplido como en no sacar al ELN de la lista de Gaos o violaciones al cese al fuego por parte de la Fuerza Pública.
Aunque niega que el ELN tenga el patrocinio de Nicolás Maduro como lo han señalado informes de inteligencia, García defiende a su régimen.
“¿Quién le roba a quién? Podrían enumerarse los grandes robos realizados a Venezuela y por parte de quiénes. El asunto de Venezuela, entiendo, va más allá de unas elecciones, pues se ha actuado contra ese país con golpes de Estado, bloqueos, asedios, atentados, intervenciones y sanciones, que tienen que ver con su existencia, y no son realizadas por su Gobierno, sino que con acciones realizadas contra él y su población”, enfatizó.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar