El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Aparecen pancartas alusivas a las disidencias de las Farc en la vía Santander de Quilichao-Cali

Soldados ya desinstalaron las pancartas. Este caso hace parte de la intensa guerra que ahora se registra en el departamento del Cauca.

Los militares fueron los encargados de desinstalar las dos pancartas tras ser ubicadas a un costado de la vía Santander de Quilichao-Cali.
Los militares fueron los encargados de desinstalar las dos pancartas tras ser ubicadas a un costado de la vía Santander de Quilichao-Cali. | Foto: Ejército Nacional

Francisco Calderón

9 de abr de 2025, 01:59 a. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 02:00 a. m.

Continúa la guerra propagandística en el Cauca por parte de los disidentes de las Farc, quienes instalan pancartas alusivas a esta organización armada ilegal en las zonas rurales de los municipios del norte del departamento, así como en los corredores viales de esta zona del país.

Según representantes sociales de esta parte del país, los alzados en armas ubicaron dos vallas con mensajes alusivos al bloque Jacobo Arenas y con la advertencia de la existencia de explosivos en el lugar donde fueron instalados estos elementos gráficos.

Desintalan pancarta de las disidencias de las  Farc
El Ejército también han desinstalado estas piezas gráficas en los departamentos de Huila y Tolima, donde las disidencias de las Farc buscan expandirse tras dominar zona como el Cauca. | Foto: Ejército Nacional

“Los mismos conductores alertaron de la existencia de estas pancartas porque estaban sobre los barandales de seguridad, de ahí que eran visibles para todo el mundo. Por eso, tras recibir la información de esta situación, los amigos del Ejército les tocó ir hasta la zona, y con la ayuda de caninos antiexplosivos, determinaron que no había estos peligrosos elementos en el sitio, posteriormente ya descolgaron las pancartas”, explicaron integrantes de la Policía.

Esta clase de actos se registran en medio de la intensa confrontación que ahora se registra en la gran mayoría de municipios caucanos entre la fuerza pública y los integrantes de esta organización armada ilegal, liderada por alias Iván Mordisco, de ahí que estos últimos buscan mostrar su presencia en esta zona con estas pancartas.

“Con estas vallas, la gente de este grupo armado irregular genera también temor entre la población civil, como sucede en territorios como Toribío, donde las comunidades indígenas ordenaron retirar todas esas pancartas y borrar los grafitis alusivos a esta organización armada que no tiene nada de revolucionaria, porque después de quitar esos elementos propagandísticos, los disidentes se ensañaron con nuestros guardias y mayores, asesinando a varios de ellos”, denunció un líder nasa de este municipio nortecaucano.

Desde la noche de este martes 25 de marzo, los disidentes de las Farc instalan esta clase de pancartas alusivas a Manuel Marulanda Vélez en diferentes puntos del Cauca.
Esta fue una de las pancartas alusivas a las disidencias que instalaron en la vía Popayán-Pasto la noche antes del pasado 26 de marzo, cuando ejecutaron varios atentados terroristas en el Cauca. | Foto: Suministrada

Por eso, los soldados, tras ver que no existía peligro, retiraron estas pancartas para después destruirlas, mientras que aumentaron los controles en las vías de acceso a las poblaciones de esta zona del país para evitar la ejecución de ataques.

Es válido recordar que este hecho sucede después del secuestro de una lideresa social y del soldado profesional Julio César Vásquez en esta parte de Santander de Quilichao, donde hay una marcada presencia de los integrantes de los frentes Dagoberto Ramos y Jaime Martínez. De hecho, se presume que los responsables de estos plagios son integrantes de estas facciones disidentes.

Por eso, integrantes del Gaula Militar Cauca, en coordinación con las autoridades competentes, activó un dispositivo de búsqueda para localizar al soldado Vásquez y garantizar su pronta regreso a su hogar. Igualmente, el Ejército Nacional informó que estableció comunicación con los familiares del uniformado, a quienes se les está brindando acompañamiento y apoyo psicológico por medio de un equipo interdisciplinario.

Mientras tanto, la representante social fue dejada de liberta al día siguiente de su retención, la cual se presentó precisamente en el mismo corredor vial donde instalaron las pancartas.

Pancarta de las disidencias de las Farc destruidas en Jamundí.
Pancarta de las disidencias de las Farc destruidas en Jamundí por integrantes del Ejército, quienes ahora combaten a los integrantes de esta organización armada al margen de la ley. | Foto: Ejército Nacional

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia