Politica
Atención: Corte Suprema de Justicia le niega recurso a Arturo Char, seguirá en la cárcel
El que fuera presidente del Senado en años anteriores tiene un proceso por compra de votos para las elecciones de 2018.
![Arturo Char](https://www.semana.com/resizer/v2/VUV7V5AQBVA5XAWMTB37YKMELA.jpeg?auth=2387d51eebdb7fd203b41a6d02ced31c3d6cd10d89926bda63e6fa12233256da&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Arturo Char seguirá en la cárcel. Así lo definió la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ante el recurso que presentó el exsenador. Esto en contra de la decisión que resolvió su situación jurídica y le impuso una medida de aseguramiento en el proceso de compra de votos en las elecciones de 2018. Es por eso que el excongresista seguirá con detención preventiva en un centro de reclusión carcelario. Esto mientras continúa la investigación en curso.
Dicha investigación se ejecuta por presuntos delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante. Arturo Char Chaljub se encuentra privado de la libertad desde el viernes 8 de septiembre. Exactamente, él se encuentra en el pabellón de funcionarios públicos de la cárcel La Picota de Bogotá. En varias ocasiones, por medio de su defensa y publicaciones en la red social X, antes conocida como Twitter, él ha manifestado que es inocente y que Aida Merlano miente.
![Testimonio de Aida Merlano hunde a Arturo Char.](https://www.semana.com/resizer/v2/POV47G3DFVDDVJ44KEXTGJUM7E.png?auth=b95cc147e2e17ce2065c8984dbe1ff93651bbcf2c5756d7c0c714842c0c08b91&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Es importante decir que en la investigación, la defensa de Char fue incluso más allá. Ahí aseguró que él no tenía la necesidad de comprar votos. Esto porque tenía casta política y un reconocimiento social, por lo que ya tenía votos asegurados para garantizar su presencia en el Senado en el período 2018-2022. Dentro de la medida de aseguramiento, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia tuvo en cuenta varios factores.
Además de la gravedad de los hechos por los que se investiga a Arturo Char, desde que renunció al Congreso de la República en febrero de este año 2023, no había vuelto a Colombia. Se radicó junto a su grupo familiar en Miami, Estados Unidos, la ciudad donde rindió su indagatoria el pasado 30 de junio. A esto es importante sumarle que Char tiene la doble nacionalidad y ya tiene todos los documentos de residencia.
![El expresidente del Senado Arturo Char llegó a Barranquilla luego de conocer que la Corte ordenó la medida de aseguramiento. En este momento está en la cárcel La Picota, en Bogotá.](https://www.semana.com/resizer/v2/VDKELHO7ENCX7AOOCX7PCPHO34.jpg?auth=3f68c84430cdaf03fd40e7ae4bc5ef8ff910381be62083508c83dcc74cdc983b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
No había garantía plena de que regresara por sus propios medios a Colombia para atender las citaciones del alto tribunal que lo investiga. Esto por los delitos con los que presuntamente se le vincula. Debido a esto se llegó a la conclusión de que existía un riesgo importante de la no comparecencia, uno de los tres fundamentales cuando se evalúa la necesidad de emitir una medida de aseguramiento. Así lo dicta el Código de Procedimiento Penal.
De igual manera, los movimientos migratorios de Arturo Char dejaron ver un fenómeno que llamó la atención de la sala. Consideraron que durante su cargo tuvo una decena de salidas del país, pero que regresaba en un plazo razonable. La situación no se presenta desde que salió del Congreso, pues desde que estaba en los Estados Unidos, no había vuelto a atender ningún tipo de asunto.
![Arturo Char](https://www.semana.com/resizer/v2/4RJU6Q6JT5FQ3AJ4NW6B5VIKXA.jpeg?auth=4dd2c21e3e267506ca50b50ec78799a74e043d351a23c59a4869f8a5fd43f7bc&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Dentro de las varias declaraciones, se encuentra la de Aida Merlano. Ella reseñó desde la cárcel El Buen Pastor de Bogotá que en 2019, recibió la visita de los abogados Diego Muñetón y Teodoro Antonio Dejón, ellos son muy cercanos a la familia Char. Ellos presionaron y ofrecieron beneficios importantes a Merlano para que no declarara ante la Corte Suprema de Justicia en el caso de corrupción electoral. Es decir, que guardara silencio y no dijera ninguna palabra.
Eso mismo fue confirmado por Aida Merlano hace unos meses en la Sala de Instrucción. Ahí señaló que tuvo conocimiento de las presiones de Arturo Char y del empresario Julio Gerlein. Este último es el principal financiador y promotor de su campaña con el fin de que no siguiera contando nada de lo que ocurrió en las proximidades de los comicios del 2018. Por esto, la Fiscalía General de la Nación anunció una imputación de cargos en contra del empresario.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/AST7BIAJLVEV5NCU74R23EZXO4.jpg?auth=bce30bd808a72e74387992e4108721768a0064ac75774f48f6380283d09859b0&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Además, también a los dos abogados por los delitos de soborno en actuación penal y determinador de falso testimonio. Las presiones denunciadas por el abogado de Aida Merlano llevaron a la propia Corte a la conclusión de que, estando en Libertad, Char podría seguir ejerciendo presiones o realizando acciones. Esto para manipular y eliminar elementos materiales probatorios.
En sus declaraciones, Merlano fue más allá y aseguró que el propio Char fue a su sede de campaña en Barranquilla para entregarle un dinero y verificar que el estructurado plan de compra de votos estuviera marchando sin ningún tipo de problemas, puesto que él también se beneficiaría. Merlano no dudó en calificar a Arturo como el “artífice” de toda esta estrategia de corrupción electoral.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar