El pais
SUSCRÍBETE

COLOMBIA

Avanza la inscripción de cédulas en Colombia para las elecciones de octubre

El trámite de inscripción se puede realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p.m.

Elecciones | Foto: Foto: Colprensa

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

25 de dic de 2022, 09:15 a. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 08:48 a. m.

Tras casi dos meses de estar abiertas las inscripciones de ciudadanos para votar en las elecciones regionales de octubre de 2023, la Registraduría Nacional informó que son ya cerca de 37 mil quienes lo han hecho.

De acuerdo con la Registraduría, se deben inscribir aquellos ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio o que hayan regresado al país, así como los extranjeros residentes en Colombia que quieran participar en esta jornada electoral y que tengan cédula de extranjería con categoría de residente vigente, expedida por Migración Colombia.

Le puede interesar: Habilitan separador central de la Autopista suroriental para disfrutar del Salsodromo

En el caso de los extranjeros residentes en Colombia mayores de 18 años podrán votar para elegir alcaldes, concejales y ediles o miembros de las Juntas Administradoras Locales, pero no gobernadores, ni diputados.

El trámite de inscripción se puede realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., presentando la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital (en su versión física o en el dispositivo móvil) o la cédula de extranjería.

El período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales del 2023 finaliza el 29 de agosto del próximo año. Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá y Bogotá, son las regiones con más inscripciones hasta el momento.

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia