Colombia
Avianca denunció caso de extranjero ebrio en El Dorado, en Bogotá, ¿qué pasó?
La aerolínea rechazó cualquier conducta violenta de los pasajeros.

La aerolínea Avianca reveló que le negó el embarque a un pasajero que, aparentemente, estaba en estado de embriaguez en una de las salas del aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, el pasado 19 de febrero.
Según un comunicado de la compañía, el pasajero, proveniente de Guayaquil en el vuelo AV8394 y con conexión a Guatemala en el vuelo AV164, “tuvo un comportamiento agresivo en el área de embarque”.

Esa conducta, enfatizó Avianca, obligó a que se le negara al pasajero la posibilidad de volar hacia su destino. Por esa razón, el hombre “fue trasladado a Migración para su respectiva inadmisión”. Aunque la compañía no dio detalles del comportamiento del hombre, su comunicado rechazó cualquier acto de violencia física o verbal.
“Cualquier comportamiento disruptivo que afecte la seguridad de los viajeros o interfiera con la operación es inaceptable y requiere acciones contundentes para penalizar y prevenir este tipo de conductas”, se lee en el comunicado.
Y agrega: “Seguiremos ejerciendo todas las acciones legales a nuestro alcance para perseguir civil y penalmente a cualquier pasajero disruptivo”.
En su mensaje, Avianca recordó que durante los últimos años ha solicitado a las autoridades competentes que se fortalezca la regulación para estos casos, por medio de normas que impongan sanciones que “verdaderamente desincentiven estos comportamientos e incluso prohíban o suspendan la posibilidad de volar a pasajeros disruptivos”.
En ese sentido, la empresa aérea recordó que la Cámara de Representantes realizará el primer debate del Proyecto de Ley No. 153 de 2024 en la Comisión Séptima, con el que se busca proteger los derechos de las personas trabajadoras del sector aeronáutico frente a las conductas de pasajeros disruptivos.

De acuerdo con el portal web de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley No. 153 de 2024 busca crear un marco normativo a través del cual se facilite la prevención, sanción y reparación de las conductas de pasajeros disruptivos, indisciplinados, perturbadores o insubordinados, de manera que los trabajadores del sector tengan mayor protección.
De la misma manera, el proyecto pretende establecer una serie de sanciones para las personas que incurran en este tipo de situaciones, teniendo en cuenta la gravedad de las faltas cometidas.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar