El pais
SUSCRÍBETE
La rotación del pico y placa puede ser modificado en cualquier momento por el Distrito.
Julio trae consigo una nueva configuración de pico y placa en Bogotá. Conozca los días y condiciones que regirán la circulación vehicular en la capital colombiana durante este mes. | Foto: Twitter: @Deyaniravilam

Colombia

¿Cambia la medida de pico y placa en julio? Así será la rotación durante el mes en Bogotá

Bogotá se prepara para un nuevo ciclo de pico y placa en julio. Descubra qué días y horarios estarán vigentes para la circulación de vehículos en la capital colombiana.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Con el inicio de un nuevo mes, los bogotanos vuelven a preguntarse si habrá cambios en la medida de pico y placa que rige en la ciudad. Este sistema, diseñado para regular el tránsito y reducir la congestión vehicular, impone restricciones basadas en el último dígito de la placa de los vehículos. Para julio de 2024, aquí están los detalles clave que los conductores deben tener en cuenta:

Así rige el pico y placa en Bogotá para vehículos particulares en julio de 2024

Con un nuevo semestre a la vuelta de la esquina, el portal de la Alcaldía de Bogotá ha anunciado cómo regirá el pico y placa durante el próximo mes. Aquí encontrará los detalles:

La medida del pico y placa busca descongestionar la movilidad de la ciudad.
Los bogotanos se preparan para otro mes bajo el esquema de pico y placa. Descubra qué cambios, de haberlos, afectarán la rotación de vehículos durante julio en la ciudad. | Foto: Twitter: @SectorMovilidad

Pico y placa para vehículos particulares

Durante julio de 2024, la medida de pico y placa para vehículos particulares en Bogotá operará de la siguiente manera:

  • Días impares: Pueden circular los vehículos con placa finalizada en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Días pares: Pueden circular los vehículos con placa finalizada en 6, 7, 8, 9 y 0.

Es importante recordar que los fines de semana (sábados y domingos), esta medida no aplica para vehículos particulares.

Pico y placa regional

Además, se aplicará el pico y placa regional el último día de todos los puentes festivos y según lo establecido por el Distrito, en los nueve corredores de ingreso a Bogotá. Durante estos días se establecen horarios y números de placas para permitir el ingreso, estos son:

  • Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p.m: Solo podrán ingresar a la capital los vehículos de placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8).
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p.m: El ingreso será únicamente para vehículos de placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).
  • Fuera de estos horarios, no aplica la medida de pico y placa regional.

Pico y placa para vehículos de carga

Los vehículos de carga mayores a 20 años tienen restricciones adicionales en Bogotá:

Con la llegada de julio, los conductores bogotanos buscan claridad sobre cómo se aplicará la medida de pico y placa en los próximos días. Aquí detallamos lo que pueden esperar durante este mes.
Los habitantes de Bogotá están atentos cada mes a las posibles modificaciones en la medida de pico y placa. Para julio, es crucial entender cómo se llevará a cabo la rotación de vehículos en la ciudad. | Foto: Imagen tomada del portal de la Alcaldía de Bogotá

Lunes a viernes:

  • No pueden circular de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., sin importar el último dígito de la placa.

Sábados: Pueden circular de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. dependiendo del último dígito de la placa:

  • Sábado 6: Podrán circular las placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Sábado 13: Podrán circular las placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
  • Sábado 20 (festivo): No aplica.
  • Sábado 27: Podrán circular las placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Colombia