Colombia
Campesinos del Cauca llegarán a Cali para denunciar la crisis humanitaria que se vive en el Cañón del Micay
Comunidades de esta parte del suroccidente del país buscan ser escuchados en los eventos que se adelatan en el marco de la COP 16.
![Los campesinos de las zonas rurales de Argelia, El Tambo y López de Micay buscan movilizarse en el marco de la COP 19 para denunciar los daños que representaría la construcción de una represa en el Cañón del Micay.](https://www.semana.com/resizer/v2/OWO44KZG3NE7NBGE2DJWZELFHM.jpeg?auth=05db2acd5bea8bed3453af09cec9b9ed5392999c30d59f9d4e831d5fa4e8e3b8&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
A través de un comunicado compartido con medios de comunicación y en las redes sociales, las comunidades campesinas del Cañón del Micay, donde se incluyen líderes y lideresas de cinco corregimientos de los municipios de El Tambo y Argelia, informaron que se movilizarán hacia la ciudad de Cali, para en el marco de la COP 16, visibilizar cómo se vive la guerra en su territorio.
“Vemos la necesidad de establecer un diálogo directo entre las comunidades y el Gobierno Nacional, por lo que una delegación del Cañón del Micay, acompañados por organizaciones sociales del Suroccidente Colombiano, nos dirigimos hacia la ciudad de Cali”, reza el comunicado, el cual fue emitido luego de la visita de la viceministra de la defensa, Daniela Gómez, y funcionarios del gobierno estadounidense, a esta parte del territorio del Cauca.
![Alrededor de 1200 campesinos del corregimiento de El Plateado, Argelia, recibieron ayudas humanitarias por parte de la Unidad de Víctimas.](https://www.semana.com/resizer/v2/3CC52PV6QREUTJU6UGAA7VTT24.jpeg?auth=b5d1dc47ca553f4463c493bae853075abc759a43ba36d838c7454f9a0f337e85&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
También se movilizaron comunidades de los municipios de Cajibío, Piendamó y del norte del Cauca, quienes se unieron a la movilización en solidaridad con las más de 1200 familias que salieron desplazadas por la intensa confrontación entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc.
Se espera que en las horas de la tarde de este domingo 27 de octubre llegue este grupo de personas a la Sultana del Valle, quienes manifiestan su interés en que ministros y ministras los atiendan, conozcan sus necesidades y sepan que se oponen a la construcción de una hidroeléctrica en esta parte de la zona rural de Argelia, como al parecer lo tiene planeado el gobierno nacional.
📌Campesinos del Cañon del Micay se movilizan hacia Cali para denunciar en el COP 16 el grave daño ambiente que significaría la construcción de una represa en esta parte del suroccidente del Cauca.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) October 27, 2024
▶Lee más:https://t.co/4KPI2nQ3PS
🎥Pupsoc pic.twitter.com/U01u5V6TPY
Además, y a raíz de la operación militar Perseo, aumentaron los combates en esta parte de la zona rural de Argelia, quedando en medio las comunidades, de ahí que muchas familias salen desplazadas de esta parte del territorio hacia el casco urbano de este municipio.
![Más de trescientos campesinos obligaron a los integrantes de un contingente militar salir del sector de El Filo del corregimiento de La Emboscada, en la zona rural del municipio de Argelia, Cauca.](https://www.semana.com/resizer/v2/QYJN4F3KX5HC3DTDFNPK32P254.jpg?auth=e5dbda98a3e587ab93da3f2b1710d8cd1ae7e8c2ff33cf8715c11adc76792479&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Comprendiendo las medidas de seguridad tomadas para el desarrollo de la COP 16, no puede existir ninguna excusa para que el presidente de la República y sus ministros y ministras, no atiendan y coordinen con nuestra delegación, estamos cansados de esperar la llegada de Gustavo Petro a El Plateado, de ahí que vamos a aprovechar este importante evento para establecer ese diálogo”, agregaron los campesinos, a través del comunicado de prensa.
Por eso a esta hora de la mañana una gran caravana de campesinos se movilizaba pacíficamente por la vía Panamericana. Esperan adelantar un acto político en el sector del peaje de Villa Rica, a donde llegar las comunidades del norte del Cauca para después salir hacia la capital del Valle del Cauca.
![Parte izquierda de la foto, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Siete de Agosto de El Plateado, Argelia, Henry Díaz, asesinado en la madrugada de este martes 22 de octubre. Parte izquierda de la gráfica, el vocero de campesino de Miranda, Fabián Bonilla, resultó herido tras ser atacado con arma de fuego.](https://www.semana.com/resizer/v2/JACAOXBPXRCLLJW2F2KFS3X37E.jpg?auth=df04778fa44dfa34ceb1a9b1acdc72002896aaec017f662064c1ac57faac414a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar