El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Carnaval de Barranquilla se realiza en marzo, pero la fiesta empieza desde enero; esta es la razón

La festividad oficial solo dura cuatro días, pero con los ‘Precarnavales’ se extiende casi durante mes y medio.

4 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Carnaval de Barranquilla 2025: conozca la agenta oficial de esta fiesta que llena de alegría las calles de La Arenosa
La celebración completa se llevará a cabo entre el 17 de enero y el 4 de marzo de 2025. | Foto: Instagram @carnavalbaq

Para una persona que no es de Barranquilla, a veces es complicado entender lo que significa una de las fiestas más importantes del país, el Carnaval de Barranquilla, pero además, entender cuándo comienza y cuándo termina esta colorida festividad que tiene como epicentro la capital del Atlántico, pero que se replica en distintas partes del Caribe colombiano.

Oficialmente, este año, el Carnaval se realiza durante cuatro días, del 1 al 4 de marzo con una nutrida programación exaltando la cultura, el folclor y la explosión de color y ritmo que caracteriza esta región del país.

Sin embargo, se ve que desde el mes de enero empiezan a realizarse distintos actos que tienen que ver directamente con esta festividad. Incluso, si Junior de Barranquilla se corona campeón de algunos de los torneos profesionales, para nadie es un secreto que Barranquilla adelanta su carnaval.

A lo largo del mes de enero se realizaron los ‘Precarnavales’, con la Lectura del Bando y la elección de las reinas populares de cada una de las zonas que hacen parte de la ciudad de Barranquilla.

En febrero, las actividades del carnaval, aún sin comenzar, vienen aumentando. El pasado sábado se continuó la Lectura del Bando y la Coronación de los Reyes del Carnaval de los Niños.

Carnaval de barranquilla
'Marimondas' desfilan y bailan durante el desfile de la 'Batalla de las Flores' en Barranquilla, Colombia, durante el Carnaval de Barranquilla, el 18 de febrero de 2023. (Foto de: Roxana Charris/Long Visual Press/Universal Images Group vía Getty Images) | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

Vienen dos fines de semana dedicados a las fiestas de danzas especiales y de relación, además de la fiesta de las comparsas, mientras que para el 12 de febrero se realizará la Apertura Río de Tradiciones, el Encuentro de Comedias, para el 16 de febrero el Desfile del Carnaval de los Niños - Río de Tradiciones, y así, llegar a La Guacherna, evento que se movió para el 22 de febrero por los conciertos en la ciudad de Shakira.

Como preámbulo a las fechas oficiales del Carnaval de Barranquilla, el 27 de febrero será Baila la Calle Noche del Río, y al día siguiente, la Coronación de los Reyes del Carnaval – Baile la Calle – Noche de Orquestas - Elección y Coronación de la Reina Popular.

Así, todo queda listo para una edición de un carnaval que espera recibir a 1,5 millones de visitantes, generando más de 60 millones de dólares, según cifras de la Secretaría de Cultura del Atlántico.

La tradición de las casetas se mantiene

La magia de las casetas de Carnaval, una tradición que ha tejido la historia festiva de Barranquilla, ha encontrado un nuevo escenario que conecta el pasado con el presente, convocando a barranquillero, y a los miles de turistas que llegan a disfrutar del Carnaval de Barranquilla.

En un trabajo conjunto con la empresa privada, esta tradición se ha transformado en un espacio innovador y cultural que se ubicará en el Cubo de Cristal del Malecón del Río.

Este icónico lugar de la ciudad fue el epicentro del lanzamiento oficial con un concierto sorpresa del artista Kapo, un artista que reinterpreta las tradiciones desde una perspectiva fresca y contemporánea.

Carnaval de Barranquilla 2025: conozca la agenta oficial de esta fiesta que llena de alegría las calles de La Arenosa
Carnaval de Barranquilla 2025: desde el 17 de enero arrancaron las festividades con la Izada de Bandera. | Foto: Instagram @carnavalbaq

El evento, que marcó el inicio de la temporada de casetas de este año, con el apoyo de Old Parr, fue un tributo a la esencia del Carnaval: la conexión humana, la música y la celebración de las raíces.

Esta caseta tendrá su apertura oficial desde el 19 de febrero y estará abierta hasta el 3 de marzo, ofreciendo una agenda cultural y de experiencias que incluyen presentaciones musicales, eventos temáticos y actividades para todos los públicos. En un momento donde la ciudad se reinventa y enriquece lo tradicional con lo moderno, la iniciativa de Old Parr en el Cubo de Cristal se destaca como un homenaje vivo a las raíces del Carnaval, mientras impulsa a Barranquilla hacia nuevas formas de celebrar su identidad.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia