Colombia
Gremios de la caña denuncian que invasores retuvieron a una niña de 8 años y su padre en Corinto, Cauca
El trabajador y su hija viven en un predio de la Fundación Mariana Hoyos cultivado con caña de azúcar y fueron retenidos alrededor de 12 horas. Al final, los involucrados los obligaron a desocupar la vivienda.
![Cauca invasores asocaña](https://www.semana.com/resizer/v2/HGRRZ6UAIJH53C2DWRFKJEU2NM.jpg?auth=5d23d010f59ae73d61f409bc74b844467deb0446c02dc510e1d98cb823dc0281&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Gremios de la caña de azúcar del departamento del Cauca denunciaron que un grupo de invasores secuestraron por unas horas a un trabajador y a su hija, una menor de 8 años, en la finca El Blancal, ubicada en zona plana del municipio de Corinto.
Según el comunicado oficial donde queda en evidencia la respectiva denuncia, el secuestro habría sucedido en la noche del pasado lunes, 18 de diciembre. “Un grupo de encapuchados invadió el predio de la Fundación Mariana Hoyos e impidió que el trabajador y su hija, quienes viven en este lugar, se retiraran”, confirma.
Gremios de la caña de azúcar del departamento del Cauca denunciaron que un grupo de invasores secuestraron a un trabajador y a su hija, en el municipio de Corinto. https://t.co/eCns1PyK2L pic.twitter.com/Si1WbH9tnT
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) December 19, 2023
El País conoció que posteriormente, la menor y su padre hacia el mediodía de este martes, 19 de diciembre fueron desplazados del lugar, pues los obligaron a desocupar la vivienda y abandonar el predio.
![Asocaña](https://www.semana.com/resizer/v2/DJRI3FRYRRGUTEF3BBGK3PLXGE.jpg?auth=112711fb5cc4efe4f70ac9e00af63c2056a584c0b0d399de7563e2c08407bf10&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El gremio azucarero le hizo un llamado al Gobierno Nacional. “Reiteramos nuestro llamado urgente y sentido al Gobierno Nacional, a la Fiscalía General de la Nación, a las organizaciones de derechos humanos, a los alcaldes de la zona y al Gobernador del Cauca para que se tomen acciones inmediatas y efectivas que protejan los derechos a la vida, el trabajo, la movilidad y la propiedad privada de todos los que habitan en esta región”, expresaron.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/DSSWSFXX45AK7II6EOHJUMPGLI.jpg?auth=334c9833f629a4c0194f8d4a0ecf5387df980c492f5bac72643b3ae5d226d590&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Asimismo, el gremio resaltó que: “el norte del Cauca no puede seguir siendo un escenario en el que un grupo de personas, mediante la fuerza y el temor, amedrenten, invadan y amenacen a sus habitantes, en especial a aquellos que gozan de protección especial, como los menores de edad”.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/5JT2OJZRZNBC3GKIBTSMYWZAN4.jpg?auth=d42aba25725ea5491176d928b9114883b225f5502e459bef296469c20ba6e213&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Cabe recordar que esta no sería la primera denuncia realizada por empresas del norte del Cauca, pues en lo transcurrido del año, al parecer, se han presentado varias situaciones que afectan la seguridad de los trabajadores de los gremios de la caña y que además, estarían relacionadas presuntamente por invasores de dichos predios.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar