El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Colombia y Panamá acordaron avanzar hacia la interconexión eléctrica de América

Tras una reunión entre los presidentes de ambas naciones, los mandatarios aseguraron trabajar para lograr esta solución lo antes posible.

28 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Gustavo Petro, presidente de Colombia, junto a su homólogo panameño, José Raúl Mulino
Gustavo Petro, presidente de Colombia, junto a su homólogo panameño, José Raúl Mulino | Foto: AFP

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, acordaron avanzar “lo antes posible” hacia una interconexión eléctrica entre ambos países, la cual podría ampliarse a otras naciones.

Tras una reunión entre ambos mandatarios, la cual tuvo lugar en el Palacio de Las Garzas de la Ciudad de Panamá, Mulino afirmó “hemos hecho un avance significativo en las partes técnicas, pero ahora hemos elevado el nivel, al ministro de Energía de Colombia, con el ánimo de darle el nivel político y la importancia que es para ambos gobiernos lograr esa interconexión con las necesidades propias que se requieran”.

En diciembre, Colombia y Panamá retomaron las conversaciones para este proyecto de 800 millones de dólares, el cual permanecía paralizado desde 2012. Esta medida implicaría, por primera vez, una integración energética entre Sudamérica y Centroamérica.

“Quiero destacar el compromiso que adoptamos los dos países para el tema de la interconexión eléctrica. El mandato político es, para ambos gobiernos, lograr esa interconexión lo antes posible”, dijo el jefe del Estado panameño junto a Petro.

Por su parte, el mandatario colombiano indicó que “no se trata sólo de integrar a Panamá y Colombia”, sino que la interconexión podría ampliarse a otras naciones de Centroamérica e incluso a Norteamérica.

“No solo estamos hablando de solucionar unos problemas propios de Panamá y otros propios de Colombia a través de una línea eléctrica, sino que estamos hablando de soluciones reales y concretas para la humanidad”, sostuvo Petro

“Veo que ese sueño entre articular al pueblo panameño con el pueblo colombiano, hoy cobra un vigor. Por algo hoy somos el corazón del mundo”, afirmó.

El presidente de Colombia aseguró que esta medida podría generar un impacto a mayor escala que beneficie la difícil situación climática por la que, actualmente, atraviesa el paneta.

“Ese proyecto, que se ve pequeño ante el mundo, como integrar la energía eléctrica limpia entre Panamá y Colombia es el comienzo a la solución del problema a la crisis climática”.

Durante la reunión se abordaron temas como la interconexión eléctrica, el abordaje conjunto del fenómeno migratorio y la recuperación de la memoria histórica.
Durante la reunión se abordaron temas como la interconexión eléctrica, el abordaje conjunto del fenómeno migratorio y la recuperación de la memoria histórica. | Foto: Tomado de X @JoseRaulMulino

Además de esto, se abordaron temas relacionados a la migración irregular en ambos territorios y la recuperación de la memoria histórica.

Esto es un proyecto de la vida y nosotros aquí estamos absolutamente dispuestos, con nuestra voluntad política, a que se vuelva una realidad con todos los desarrollos que debe tener”, aseveró Petro.

Además, exaltó la idea de extender las líneas férreas de Panamá hasta el Darién, “es la mejor manera de integrarnos y de salvaguardar ambientalmente la selva, que ha sido tan degradada en los últimos tiempos”.

En 2009, Colombia y Panamá crearon una sociedad conjunta para impulsar este proyecto, pero fue suspendido en 2012 debido a la falta de capital y problemas técnicos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia