El pais
SUSCRÍBETE
    Algunos vehículos se llevan por delante la talanquera del peaje. Otros protestan fuertemente frente a la caseta, quemando todo tipo de material para bloquear el paso.
Los habitantes de varias zonas piden el desmonte de las casetas de cobro. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

Colombia

Con bloqueos en la vía oriental del Atlántico, manifestantes exigirán el desmonte del peaje de Sabanagrande

Por medio de una marcha que iniciará en el municipio de Palmar de Varela y culminará en el peaje de Sabanagrande, los manifestantes esperan ser escuchados por los entes nacionales.

22 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Un bloqueo por más de diez horas es el que esperan tener los manifestantes, provenientes de municipios como Palmar de Varela, Santo Tomás y Sabanagrande, para exigir el desmonte total del peaje de recaudo.

La convocatoria es un llamado a la ‘Justa Movilización Social’, la cual se realizará en la vía oriental del Atlántico, a la altura del peaje del municipio de Sabanagrande.

Motocarristas y mototaxistas bloquearon a la altura del peaje de Sabanagrande a Barranquilla en medio de protestas.
La marcha inició desde las 5:00 am. La comunidad se ha ubicado a la altura del peaje de Sabanagrande a Barranquilla. | Foto: Tomada de Twitter @luchovoltios

Se espera que más de 500 personas protesten por el peaje de Sabanagrande. Los primeros en hacerse presenten fueron los habitantes de Palmar de Varela, Atlántico, quienes no ven con buenos ojos la existencia de la caseta.

De no encontrar una respuesta, el bloqueo podría extenderse hasta las horas de la tarde, con lo cual se restringiría el paso hacia la ciudad de Barranquilla.

Rubén Llanos, del Movimiento No al Peaje, indicó que lo que quieren es la liquidación del contrato Autopistas Trocha del Caribe.

“La comunidad de Santo Tomas, Palmar, Sabanagrande vamos a firmar la solicitud de liquidación del contrato de consesión Autopistas Trocha del Caribe.

“Es un contrato que financieramente no está dando resultados y es así como se debió liquidar el 21 de mayo de este año y el Ministerio de Transporte le autoriza cuatro mese más. Osea en una larga agonia para no liquidar el contrato, nuevamente establece cuatro meses más para declarar el cierre financiero”, señaló Llanos.

Bloqueo Peaje Villa Rica por parte de las Comunidades Afros del Norte del Cauca. Fotos  Aymer Alvarez / El pais.
Si no encuentran respuesta, el bloqueo se extenderá hasta las horas de la tarde | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Según el manifestante, son dos los años que llevan extendiendo el contrato con plazos cada cuatro meses.

Pero pese a ello, el Gobierno Nacional decidió dar una prórroga hasta el pasado 21 de mayo.

Debido a que aún no se ha logrado el cierre financiero, se dio un nuevo y último plazo hasta el 21 de septiembre. Dicha decisión es la que ha generando la molestia entre cientos de habitantes de varios municipios.

AHORA EN Colombia