El pais
SUSCRÍBETE

Con la llegada del buque de Greenpeace a Cartagena se incentivará la defensa de los páramos

El Rainbow Warrior III está en el muelle turístico de Edurbe desde el sábado y busca incentivar la defensa del medio ambiente.

User Admin

2 de feb de 2014, 12:00 a. m.

Actualizado el 21 de abr de 2023, 05:35 p. m.

El Rainbow Warrior III está en el muelle turístico de Edurbe desde el sábado y busca incentivar la defensa del medio ambiente.

La llegada a Cartagena del Rainbow Warrior III, el buque insignia de la organización internacional Greenpeace, significa la entrada en firme de los activistas a Colombia. La embarcación, que permanece desde el mediodía del sábado en el muelle turístico de Edurbe, en Manga, estará abierta al público durante este domingo y el próximo 6 y 7 de febrero (de 8:30 a.m. a 11:30 a.m y de 4 p.m. a 8 p.m.) para que los asistentes puedan conocer a la tripulación que dirige el capitán Daniel Rizzoti y las labores que realizan. Para el director ejecutivo de Greenpeace Andino, Martín Prieto, lo más importante de la llegada de la ONG a Colombia es que “los colombianos se tomen como propia la defensa de su medio ambiente, que no crean que vienen unos gringos a hacerlo, sino que es su responsabilidad”. La ONG llega a ColombiaVoluntarios de Greenpeace trabajan en Colombia desde hace siete años y en este 2013 desarrollan la primera misión local en defensa del páramo de Pisba, amenazado por proyectos mineros. La coordinadora para Colombia, Consuelo Bilbao, explica que la comunidad cercana al páramo lucha desde hace 12 años contra la minería artesanal y que, ahora, se enfrenta a la amenaza de un megaproyecto minero que pretende extraer 700 mil toneladas anuales de carbón. “Es visible el impacto que la minería del carbón ha dejado en estas zonas donde se abastecen los acueductos de poblaciones cercanas. Es importante que los colombianos empiecen a defender los páramos”, expresa Bilbao. Los activistas de Greenpeace han hecho eco en Colombia con campañas internacionales como la defensa de ballenas, entre otras, y están concentrados, principalmente, en Cartagena, Medellín, Pereira, Cali y Bogotá. Aún no hay un director de Greenpeace Colombia, sin embargo, el director ejecutivo de la ONG señala que la persona que quede a cargo debe estar convencida de los valores del pacifismo y la independencia económica de la organización. “No recibimos ni un centavo de empresas, Estados ni organizaciones políticas, solo nos financiamos con el aporte de individuos. Trabajamos para conseguir modificaciones de política ambiental, pero no hacemos política partidaria”, aclara Prieto. Sobre el Rainbow Warrior El Rainbow Warrior III, de 58 metros de largo y pesa 872 toneladas, fue inaugurado en 2011, reemplazando a Rainbow Warrior II que estuvo en funcionamiento para la ONG entre 1989 y 2011, es tripulado por 16 personas de distintas nacionalidades. El Rainbow Warrior I fue hundido por el servicio secreto francés en 1985. (Vea las imágenes del Rainbow Warrior III en Cartagena) Simboliza las campañas que Greenpeace sostiene en el mundo.

User Admin

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia