El pais
SUSCRÍBETE

BOGOTA

Continúa la alerta ambiental en Bogotá por la mala calidad del aire

Limitar la actividad física al aire libre y usar tapabocas son algunas de las recomendaciones de las autoridades.

Vista Panorámica de Ciudad Bolívar localidad número 19 de Bogotá. | Foto: Colprensa

Natalia Londoño

25 de feb de 2023, 06:15 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 01:59 p. m.

Luego de declarar la alerta fase 1 de la mala calidad del aire en Bogotá debido a las altas concentraciones, las autoridades dieron varias recomendaciones para mitigar la contaminación.

“Este sábado se mantienen las altas concentraciones de material particulado en Bogotá, tenemos cinco estaciones en condiciones regulares (naranja), Fontibón, Kennedy, Carvajal- Sevillana, Tunal y Móvil séptima; se mantienen también las condiciones meteorológicas, una estabilidad atmosférica que hace que el material particulado se quede sobre la ciudad, y hemos visto incrementos en los incendios regionales que vienen, sobre todo del Meta, Guaviare, Vichada y Casanare”, afirmó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Según reportes entregados desde el pasado viernes sobre la alerta en la ciudad, esta se debe a los incendios forestales en los departamentos de Meta, Vichada, Guaviare y Casanare, además de los provenientes desde Venezuela, siguen generando partículas que están siendo arrastradas por corrientes de vientos hasta la capital.

Lea aquí: Bogotá, en alerta ambiental por contaminación en el aire

“La suma de las emisiones de material particulado de estos incendios está en alrededor de 3000 toneladas diarias, mientras que Bogotá produce 20 toneladas diarias. En el marco de esta alerta ambiental, el Distrito hace un llamado de corresponsabilidad y hace una serie de recomendaciones para que todos los diferentes sectores implementen y, en conjunto, con toda la ciudadanía se reduzcan las concentraciones y mejoren las condiciones que tenemos actualmente en la ciudad”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Entre las principales recomendaciones que presentó el distrito para mejorar la contaminación en la capital están suspender provisionalmente el pago pico y placa para vehículos, hacer labores de cargue y descargue en horas del medio día o noche y usar el vehículo en casos necesarios.

Igualmente, ente otras recomendaciones, están limitar la práctica del deporte al aire libre, utilizar otras formas de transporte y utilizar mascarilla en caso de ser necesario.

Natalia Londoño

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia