Colombia
Corte aprobó extradición de ciudadano alemán que lideraba red de narcotráfico en la ‘deep web’
El hombre fue capturado por las autoridades colombianas en julio de 2024.

Manuela Aranda Rentería
15 de abr de 2025, 08:41 p. m.
Actualizado el 15 de abr de 2025, 08:41 p. m.
La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición del ciudadano alemán Patrick Schmitz, también conocido como “William Gibson” o “PapaLegba”, a quien se le acusa de liderar una red de narcotráfico por medio de la ‘deep web’ (es decir contenido online que no está indexado en los buscadores de internet como Google).
El alto tribunal dio luz verde a esta solicitud emitida por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey, el 3 de abril de 2024.

Schmitz fue capturado durante el pasado mes de julio por la Policía Nacional en una mansión ubicada en la ciudad costera de Santa Marta, en el departamento de el Magdalena, la cual, al parecer, era usada como centro de operaciones para la plataforma de crimen digital de nombre ‘Versus’.
Entre los años 2019 a 2022, este sitio fue considerado uno de los mercados negros más activos llegando a superar los 380.000 usuarios registrados y permitiendo la publicación de más de 32.000 productos ilícitos.
El portal gestionado por Schmitz tenía la capacidad de permitir el ingreso de los internautas únicamente a través de la red Tor, un programa especial que permite la navegación en internet sin dejar una ‘huella digital’ de los sitios web visitados.
De esta manera, daba pie a la venta de todo tipo de estupefacientes como cocaína, heroína, metanfetaminas, Mdma, fentanilo; así como medicamentos de venta restringida. Además, los usuarios también podían adquirir documentos falsificados, armamento e incluso datos robados de tarjetas de crédito.
Todas las transacciones eran realizadas mediante criptomonedas como Bitcoin y Monero, cuyas particularidades dificultan el rastreo del dinero y permitían mantener el anonimato de compradores y vendedores, según la fuente citada.
El detenido es señalado por las autoridades norteamericanas de haber cometido múltiples delitos, entre los que se encuentran tráfico de drogas, lavado de activos, fraude informático y distribución de pornografía infantil.
Sobre su estadía en el país, Schmitz se habría refugiado en su lujosa residencia en el corregimiento de Taganga, el cual contaba con un amplio equipamiento de seguridad de alta tecnología.
Según reportó la Policía colombiana, al momento de su captura fue hallado lo que parecía un altar decorado con calaveras y figuras demoníacas.
Sumado a esto, se incautaron armas y otros elementos que dieron a entender que el alemán operaría desde ese lugar como parte recurrente de la red global.
¡El alemán y su altar satánico! En una mansión de Santa Marta, protegida por un sofisticado circuito cerrado de televisión y hasta por imágenes de fuerzas oscuras, capturamos al extraditable Patrick Schmitz, alias ‘Patrick’, socio del ‘Clan del Golfo’ y del cartel de Sinaloa. pic.twitter.com/G4UVjn4HBB
— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) July 8, 2024
Es importante recordar que ‘Versus’ fue cerrada definitivamente en junio de 2023. Sin embargo, y para ese entonces, las investigaciones ya estaban en marcha.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar