Colombia
Eclipse lunar penumbral: ¿Cuándo es y podrá verse en Colombia?
Así podrá disfrutar del eclipse desde la comodidad de su casa.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
19 de mar de 2024, 03:11 p. m.
Actualizado el 19 de mar de 2024, 03:11 p. m.
Sin duda, los fenómenos astronómicos son una de las maravillas que ofrece la naturaleza para disfrutar. Este es el caso de Eclipse lunar penumbral, el cual consiste cuando la luna atraviesa la parte exterior de la sombra de la Tierra, la penumbra, de allí su nombre.

“Con un binocular o un telescopio es posible apreciar algunos detalles de la superficie de la Luna, los cuales irán cambiando su luminosidad debido al movimiento constante de traslación de la Luna alrededor de la Tierra”, indicó el Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda.
Es importante tener en cuenta que la luz proviene del Sol y a medida que el satélite natural se sumerge en el gran cono de sombra que genera el planeta en el espacio, se irá oscureciendo, pero nunca al nivel de un eclipse total en el que la Luna prácticamente desaparece.

Según la información proporcionada por la Universidad Sergio Arboleda, el evento astronómico comenzará a las 11:53 de la noche del domingo 24 de marzo y concluirá a las 4:32 de la mañana del lunes 25 de marzo. El eclipse alcanzará su punto más alto en la madrugada del lunes, a las 2:12 de la mañana.
“Es pertinente preguntarse dónde estará la luna durante esas horas. Si el clima lo permite, la Luna estará ubicada en el firmamento, sobre su cabeza en el punto llamado cenit. A partir de ese momento y hacia la madrugada, la Luna se irá desplazando hacia el punto cardinal occidente y en este transcurro de tiempo se dará el eclipse penumbral de Luna”, puntualizaron.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar