El pais
SUSCRÍBETE
GRAN FORO COLOMBIA 2024
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas habló sobre el plan de Ecopetrol de importar gas desde Venezuela en 2025. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Colombia

“El país debe priorizar el desarrollo de los descubrimientos de gas natural”: Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas

La líder del gremio reaccionó al anuncio hecho por el Presidente de Ecopetrol, durante el Congreso de Andesco, sobre la intención de importar gas desde Venezuela a partir de 2025.

28 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Después de que Ecopetrol presentara la hoja de ruta mediante la cual busca abastecer al país de gas natural durante los siguientes 10 años, Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, se pronunció sobre el anuncio realizado en el Congreso de Andesco.

La presidenta de Naturgas opinó sobre el plan expuesto por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, que expuso la intención de importar gas desde Venezuela a partir del 2025, lo cual desató un debate a nivel nacional.

Murgas le reveló a El País que el anuncio ratifica la visión y el compromiso de la empresa por garantizar el suministro de gas natural a 36 millones de colombianos que tienen el servicio en sus casas, como también al sector industrial, que requiere de más gas para cumplir con sus planes de descarbonización y eficiencia.

Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, se refirió al futuro del abastecimiento de gas en Colombia.
Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, se refirió al futuro del abastecimiento de gas en Colombia. | Foto: Cortesía: Naturgas

“Desde Naturgas se ha reiterado que el país debe priorizar el desarrollo de los descubrimientos de gas natural, incrementar y acelerar la actividad exploratoria en el país y habilitar todas las fuentes externas de gas natural que sean viables jurídica, económica y operativamente”, enfatizó.

Bajo esa premisa, la funcionaria anotó que la suma de las fuentes locales más las fuentes externas, permitirá asegurar el abastecimiento de corto y mediano plazo. “Con ello, traerá confiabilidad y precios competitivos para la demanda”, recalcó.

Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, se refirió al futuro del abastecimiento de gas en Colombia.
Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, describió la hoja de ruta expuesta este jueves 27 de junio, como “un nuevo aliento” que Ecopetrol brinda al sector para mantener la seguridad energética. | Foto: Cortesía: Naturgas

Según la presidenta de Nartugas, por parte de Ecopetrol se están dando señales claras para incrementar las reservas de gas y mantener la soberanía energética.

“La exploración de nuevas oportunidades en aguas del Caribe nos permitirá expandir el potencial gasifero de Colombia, y mantener la autosuficiencia de gas natural en el mediano y largo plazo”.

La líder del gremio enfatizó que para dicha visión se materialice, el Gobierno Nacional y el sector privado deberán trabajar en conjunto, con el fin de superar los desafíos regulatorios y logísticos que aún persisten.

“Aspectos como la flexibilidad en la comercialización de gas, la oportunidad en la obtención de permisos y licencias para el desarrollo de infraestructura, así como la colaboración internacional serán factores determinantes para el éxito de esta hoja de ruta”, concluyó.

luz stella murgas Presidenta de Naturgás
Según la presidenta de Nartugas, por parte de Ecopetrol se están dando señales claras para incrementar las reservas de gas y mantener la soberanía energética. | Foto: juan sebastian cruz

Detalles de la hoja de ruta de Ecopetrol

Según informó la compañía estatal, el faltante actual de gas natural en el país es de 83 GBTU/Día (siglas en inglés para Giga British Thermal Unit Day, o unidad de medida calórica diaria de gas natural).

Según la entidad, se utilizaría el gasoducto Antonio Ricaurte para importar cerca de 100 GBTUD, cantidad con la que se supliría el déficit.

ricardo roa Presidente de Ecopetrol
Ecopetrol dice que con su plan estratégico se garantizará el abastecimiento de gas natural del país para la próxima década. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Sobre esta iniciativa, el directivo aseguró que solo hace falta que el Ministerio de Minas y Energía “flexibilice” la regulación actual.

Además, también contempla que para el 2029, inicié la incorporación de gas proveniente de los descubrimientos de la costa afuera, como Uchuva, Gorgon y Glaucus. Dicho descubrimiento tiene un potencial entre 4 y 12 Terapies Cúbicos, lo que triplicaría las reservas actuales.

Al igual que otros integrantes del sector, el presidente de Ecopetrol destacó la importancia de forjar un cambio en la normativa actual de los servicios públicos.

*Con información de Colprensa y redacción de El País.

AHORA EN Colombia