El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

El plato de consomé que les calentó el alma a los habitantes de calle del barrio Bolívar en Popayán

Esta es la actividad social liderada por el párroco de la iglesia Santo Domingo, Carlos Hurtado.

7 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Los habitantes de calle del sector del barrio Bolívar de Popayán recibieron este plato de comida, actividad adelantada este viernes 6 de diciembre por los feligreses de la iglesia Santo Domingo de Popayán.
Los habitantes de calle del sector del barrio Bolívar de Popayán recibieron este plato de comida, actividad adelantada este viernes 6 de diciembre por los feligreses de la iglesia Santo Domingo de Popayán. | Foto: Francisco Calderón

Venciendo el intenso frío, el padre Carlos Hurtado y varias ciudadanas llegaron hasta el parque Mosquera de Popayán para compartir un consomé con los habitantes de calle del barrio Bolívar.

Después de prepararlo en la entrada de la iglesia del Santísimo Sacramento, tras el aporte de comerciantes y líderes de la ciudad, estas amas de casa se dieron a la tarea de llevarles este alimento a aquellos que optaron por convertir las calles en su hogar.

El padre Carlos Hurtado y su equipo de feligreses prepararon el consomé en la iglesia del Santísimo Sacramento, ubicada a un costado del parque Mosquera de Popayán.
El padre Carlos Hurtado y su equipo de feligreses prepararon el consomé en la iglesia del Santísimo Sacramento, ubicada a un costado del parque Mosquera de Popayán. | Foto: Francisco Calderón

“Materializamos las enseñanzas de Jesús de compartir con el hermano sin importar su condición, de ahí que llegamos a este punto de la ciudad para ofrecerle este alimento a nuestros hermanos y compartir con ellos unas palabras de amor, esperanza y optimismo”, dice el padre Carlos Hurtado a la hora de ir entregando este plato a las mujeres y hombres que viven en las calles de este sector de la Comuna 3 de la Ciudad Blanca.

Es una noche fría, pero este líder católico y las ciudadanas tienen la paciencia necesaria para esperar a que los habitantes de calle vayan saliendo del sector de El Planchón, una de las zonas más deprimidas de la ciudad, o debajo del puente del vecino barrio Vázquez Cobo.

Tienen hambre, cansancio, tristeza, pero al saber que les sirven el consomé con una tajada de pan, sonríen, porque seguro es el único alimento del día o porque no esperaban que alguien le extendiera una mano solidaria o cariñosa.

“Jesús es acción, de ahí que adelantamos esta actividad para darle vida al evangelio con actos, no necesitamos mucho para decirle a los demás que lo amamos sin importar su condición, acá estamos para ayudar al ser humano más allá del estereotipo, es buscando rescatar a esas personas, sin juzgar ni señalar porque como bien nos enseñó el hijo de Dios, hay que amar al prójimo como él nos ama por encima de nuestros pecados”, agrega el padre Hurtado al momento de ir repartiendo este alimento.

Tras la preparación del consomé, los ciudadanos responsables de esta jornada social llegaron hasta el parque Mosquera para compartir este alimento, venciendo el frío de una noche payanesa.
Tras la preparación del consomé, los ciudadanos responsables de esta jornada social se ubicaron a un lado del parque Mosquera para compartir este alimento, venciendo el frío de una noche payanesa. | Foto: Francisco Calderón

Sí, es una actividad social de las personas que asisten a los actos religiosos de la parroquia San Domingo, liderada por el padre Carlos Hurtado, sacerdote que está comprometido en llevar la palabra de Dios y las enseñanzas de Jesús a todos los sectores de la capital del Cauca. Por eso lidera esta clase de iniciativas para contribuir a la construcción del tejido social de la ciudad.

Prepararon este alimento poco a poco en esa tarde de viernes, 6 de diciembre, para después repartirlo con este grupo poblacional, como muestra de solidaridad, amor y respeto hacia personas que a pesar de vivir en las calles, son ciudadanos merecedores de amor, el mismo que Jesús demostró a la hora de sanar al enfermo, de multiplicar el pan y los peces, de asistir al necesitado.

Compartieron con ellos más de 200 porciones de este consomé, el cual se convirtió como un alimento para el alma para estos habitantes de calle.

“Gracias muchachas, padre gracias, que Dios los bendiga”, fueron entonces las palabras de agradecimiento de estas personas que se acercaron a recibir este consomé para después volver a la calle para continuar con sus vidas, pero con la posibilidad de que ese mensaje espiritual termine convertido en un primer paso para un cambio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia